Uñas débiles y quebradizas, ¡combátelas!

Uñas débiles y quebradizas, ¡combátelas!
Las uñas quebradizas se distinguen por contar con un elevado nivel de fragilidad y suelen romperse de forma constante o abrirse en capas; por lo general, son uñas realmente finas las cuales poseen una muy reducida resistencia, y suelen ser un problema bastante común, el cual y en muchos casos, es posible solucionar recurriendo a ciertas medidas que resultan muy fáciles y útiles. Si sientes que tus uñas se encuentran débiles y suelen abrirse en capas continuamente, o si se suelen quebrar con facilidad, tal vez debas leer este post.



Causas de las uñas quebradizas

Las uñas débiles y quebradizas suelen ser causadas por distintas razones, sin embargo, resulta preciso conocer cuáles son para poder tratarlas, dado que en ciertos casos podrían suponer un signo de déficit nutricional. 

Por eso, a continuación te presentamos las principales causas por las que las uñas se vuelven quebradizas:

Una alimentación inadecuada

Cuando tienes una alimentación con un bajo aporte de vitaminas A y B, calcio, hierro o zinc, es posible que la salud de tus uñas se vea afectada negativamente. 

Asimismo, el presentar alguna patología causada por una mala alimentación, por ejemplo, anemia e incluso alteraciones renales o enfermedades hepáticas, etc., las uñas podrían tornarse más quebradizas y frágiles de lo usual.

Déficit de nutrientes

La falta de sílice, zinc y calcio en el organismo tiene una gran influencia sobre las uñas; de igual modo, padecer alguna clase de infección en los dedos, como podría serlo una infección por hongos, puede dañar la salud y hacerlas más débiles.

La acción de agentes externos 

Otra causa común de las uñas quebradizas suele ser la acción ejercida sobre la misma por el contacto con agentes externos, dado que el uso de productos de limpieza, productos químicos y detergentes, etc., suele afectar también el estado de las uñas.

¿Cómo combatir las uñas quebradizas?

Las uñas quebradizas podrían suponer una condición que da indicio de distintos problemas, los cuales pueden ir desde deshidratación del cuerpo, hasta la aparición de procesos fúngicos, como consecuencia de una falta de defensas en el organismo para hacer frente al ataque de dichos agentes nocivos. 

En cualquier caso, el mejor modo de combatir las uñas quebradizas no sólo por fuera, sino también por dentro es recurrir al uso de tratamientos naturales y/o productos especializados. 

Afortunadamente, actualmente es posible encontrar numerosos productos y remedios naturales muy efectivos; a lo largo del post te estaremos presentando varias opciones en ambos casos. ¡Así que continúa leyendo!

Productos para las uñas débiles

Ya no debes preocuparte más por uñas quebradizas y muy débiles, ya que puedes solucionar completamente el problema y conseguir las uñas cuidadas y largas que deseas; sólo debes asegurarte de disponer de los productos apropiados para garantizar la belleza de tus manos.

En ese caso, los mejores productos que puedes encontrar para unas débiles dentro del mercado son los aceites para cutículas, hidratantes para uñas, esmaltes fortalecedores, cremas de manos, tratamientos de uñas de oxígeno y exfoliantes de cutículas, etc. 

En el mercado podrás encontrar muchas opciones y seleccionar la que más te convenga. Te proponemos de lo productos estrellas que puedes encontrar para el fortalecimiento de las uñas:

Base Coat Abricot de Dior

Base protectora de uñas. Nutre,alisa, fortalece la superficie de la uña y la prepara para la aplicación de la laca.

Nail & Cuticle Oil de OPI

Fórmula nutritiva que ayuda a fortalecer, proteger y reponer la cutícula de tus uñas. Proporciona una mayor suavidad y ligereza a tus manos.

Uñas escamadas

Existen muchas razones por las que las uñas se descaman, las cuales van desde el estrés hasta la mala alimentación, al igual que problemas de tiroides o mantener las manos dentro del agua durante demasiado tiempo. 

De igual manera, las uñas escamadas pueden ser causadas por un déficit de calcio, una mala hidratación e incluso por morderse las uñas constantemente, al igual que por la utilización de limpiadores sin guantes o el uso de tratamientos que causen debilidad en las uñas, por ejemplo, limar de forma exagerada, colocarse uñas postizas, aplicarse esmaltes de baja calidad o que contengan mucho formol, etc.

De manera que lo mejor para evitar este problema es que evites usar esmaltes muy baratos o de baja calidad, ya que los mismos podrían tener productos químicos que afecten y debiliten las uñas. 

Es recomendable que utilices esmaltes específicos para impedir el desarrollo de escamas. También conviene que uses algún fortalecedor para uñas 3 veces por semana, al igual que evites cortar y/o tirar de las escamas a fin de impedir que la  matriz de la uña se dañe en mayor medida. 

Utiliza alguna lima especial para pulir despacio la uña y retirar las escamas, no es aconsejable que la utilices demasiado seguido, ya que de lo contrario la uña terminará muy fina.

Endurecer las uñas

Si tus uñas suelen escamarse o son muy débiles y quebradizas, entonces requieres de un buen fortalecedor para lograr fortalecerla y asegurarte de mantenerlas sanas rápida y fácilmente.

Aunque dentro del mercado hay numerosas opciones, también puedes optar por remedios caseros que son igual de efectivos, pero más económico, como por ejemplo, los siguientes: 

Crema fortalecedora de uñas

Puedes prepararla mezclando una cucharada de miel pura de abeja, dos de aceite de oliva, una yema de huevo y una pizca de sal, para después aplicar la crema resultante en las uñas y permitir que actúe durante 20min antes de enjuagar. 

Puedes usarla 3 veces por semana.

Aceite de oliva extra virgen

Cada noche antes de irte a la cama, introduce las uñas dentro de un recipiente lleno de este aceite y mantenlas sumergidas durante varios minutos, o bien podrías humedecer completamente un algodón y aplicarlo masajeando tus uñas. 

Puede mezclarlo con un poco de aceite de almendras para lograr fortalecer incluso más tus uñas, añade dos cucharadas de cada aceite, y aplícalo sobre uñas y cutículas, permitiendo que actúe por unos 10 minutos.

Fortalecedor “recargado” 

Si ya cuentas con algún fortalecedor de uñas, solo tienes que agregarle cinco gotas de zumo de limón, un diente de ajo previamente machacado y otras cinco gotas de yodo blanco. Asegúrate de mezclarlo bien, permite que repose durante un par de días y luego aplícalo en tus uñas diariamente durante 2 semanas.

Recomendaciones para conseguir unas uñas fuertes y sanas

  • Consume suficiente agua a lo largo del día, ya que este problema podría ser causado por un elevado nivel de estrés o por una alimentación inadecuada.
  • Consume alimentos con vitaminas A y E, calcio y proteínas, al igual que lácteos.
  • Evita mantener las manos mojadas durante mucho tiempo; no es conveniente que permanezcas demasiado tiempo dentro de la ducha, especialmente si es con agua caliente.
  • Utiliza endurecedor para pintar tus uñas (podrías elaborarlo en casa agregando 1 diente de ajo triturado dentro de algún esmalte transparente). 
  • Usa algún quitaesmalte libre de ingredientes o productos que afecten la salud de tus uñas, ten en cuenta que aunque la acetona suele ser bastante eficaz, existen alternativas más saludables.
  • Usa protección para tus manos al limpiar tu hogar y/o mientras cuidas de tu jardín.
  • Lima tus uñas regularmente, dándoles una forma cuadrada y asegurándote de hacerlo en una misma dirección. Evita usar limas de metal.
  • No uses tus uñas para rascar o abrir latas, usa herramientas adecuadas para hacerlo.
  • No olvides que las uñas débiles y quebradizas podrían indicar algún posible padecimiento, de manera que si el problema no mejora, es aconsejable que visites a un especialista.
Lurdes Sarmiento
Lurdes Sarmiento Redactora de belleza

Soy una persona que desde pequeñita me ha llamado mucho el mundo de la belleza y que siempre está detrás de algún tutorial con diferentes looks para aprender un poquito más.