Peelings Faciales ¿En qué consisten?
Pues para comenzar, la palabra peeling significa pelar o descamar. Ahora bien, como en toda técnica estética, se requiere conocimiento del tipo de piel antes aplicar los productos y de la finalidad se ha decidido utilizar para obtener los resultados esperados.
¿Cómo se lleva a cabo el Peeling Facial?
Se realiza través de la exfoliación realizada siempre por profesionales. En el proceso se aplican soluciones químicas en la piel a fin de eliminar las células muertas y de esta forma conseguir regenerar y reparar sus capas.
¿Qué tipos de Peelings existen?
Entre los tipos de Peeling Faciales más populares se encuentran los de Ácido Glicólico, Salicílico, Resorcina, Mandélico, Fenol y Tricloroacético. Su aplicación dependerá del estado y tipo de piel, edad y otros factores clínicos a tomar en consideración.
El peeling de Ácido Glicólico
Fue uno de los primeros en aplicarse para este tipo de tratamientos faciales y es ideal para pieles grasas. Se realiza con una previa limpieza de tu piel para eliminar todo rastro de impurezas, luego se coloca una mezcla de varios ácidos que son mezclados con alcohol, de acuerdo a la patología de la zona a tratar.
Esta exfoliación es muy suave y permite controlar la secreción de grasa, mejorando a su vez la tez y luminosidad de tu piel e rehidratándola.
El peeling de Ácido Salicílico
Por su parte el Peeling de Ácido Salicílico es perfecto para pieles propensas a puntos negros y espinillas; teniendo precaución si el paciente utiliza o ha utilizado un tratamiento anterior al peeling ya que su piel puede encontrarse muy sensible.
Esta exfoliación se hace de forma superficial aplicando poco a poco las capas del ácido; en este caso el paciente puede llegar a sentir un leve ardor a medida que el ácido va haciendo su función, pero que luego va disminuyendo.
Se trata de un peeling seguro que renueva tu piel eliminando impurezas, brindándote un rostro radiante, firme y mucho más joven.
Estos dos tipos de peeling te llevarán aproximadamente 30 minutos de tiempo por sesión, las cuales pueden ser de 3 a 4 con resultados progresivos y no requieren anestesia.
El peeling de Ácido Tricloroacético
Después del ácido glicólico, el Ácido Tricloroacético es uno de los más utilizados en cuanto a nivel médico se refiere; la razón se debe a sus efectos a nivel medio y profundo en arrugas, marcas y distintas manchas en la piel. Es un tipo de exfoliación mucho más profunda y la piel puede verse escamada por unos días.
El peeling de Fenol
Es realmente uno de los más revolucionarios y usados por los especialistas y sus efectos se notan desde la primera sesión; ya que su nivel de acción es profundo.
Se hace de forma sencilla, rápida y sin efectos adversos, en un tiempo aproximado de 30 minutos para sus 2 o 3 sesiones. Es ideal para pieles fotoenvejecidas, con lesiones de acné y cicatrices. Se recomienda que se aplique a partir de los 30-35 años. Tu piel estará tersa, sana y con un brillo equilibrado. Las leves molestias como el pelado desaparecen en un 4 o 5 días a lo máximo.
Además de las opciones ya mencionadas, tambien tienes los Peelings de Ácido Mandélico y Ácido Láctico, que al ser muy suaves resultan ideales para pieles menos dañadas o para después de las vacaciones de verano, dejando tu piel increíblemente iluminada y suave.
Si eres de piel oscura te recomendamos el Peeling de Ácido Azeláico que actúa de forma media evitando la despigmentación; también se recomienda para pieles con manchas y grasa.
Técnicas vs Profundidad de los Peelings Faciales
Otros criterios a tomar en cuenta al momento de realizar este tratamiento, tiene que ver tanto de la técnica como de su profundidad, a saber:
- El Peeling Químico, siendo muy dinámico actúa a distintas profundidades teniendo un efecto sebo-regulador, tono-regulador, iluminador e hidratante.
- Por su parte el Peeling Físico se realiza con el láser Co2 con el cual se aplican los ácidos, disminuyendo el grosor más superficial de la piel y sus imperfecciones.
- Y el Peeling Mecánico a través de sus rodillos, cepillos o lijas con micro partículas de cristales y piedras actúan como un dermo-abrasivo siendo uno de los más comunes.
Todas con sus ventajas y desventajas, son efectivas de acuerdo a tu tipo de piel, por ello te recomendamos informarte antes y tomar tus precauciones para evitar efectos abrasivos.
¿Qué puedo conseguir con un Peeling Facial?
Pues sin duda alguna los peelings faciales son desde hace unos cuantos años un tratamiento muy utilizado tanto en hombres como mujeres de cualquier edad para conseguir lo siguiente:
- Eliminar imperfecciones.
- Lograr un color uniforme de tu piel, al eliminar manchas ocasionada por el sol, anticonceptivos y otros factores.
- Lograr una hidratación y secreción de grasa equilibrada.
- Tener una luminosidad, elasticidad, suavidad y consistencia ideal en la piel.
- Disminuir y corregir arrugas tanto profundas como medias y finas.
- Tratar de forma eficaz las secuelas ocasionadas por el acné en cualquiera de sus modalidades.
- Contrarrestar la flacidez, el fotoenvejecimiento y envejecimiento de mi rostro.
- Estimular la secreción de colágeno.
- Mejorar la circulación de mi piel y reducir los poros.
Gema Herrerías y sus mejores productos para Peelings Faciales
Con más de 15 años de experiencia en el mercado de la dermofarmacia la firma de cosmética Gema Herrerías GH, nos presenta una línea de productos especialmente formulados para el tratamiento de Peelings Faciales, con envases ecosostenibles y resultados de alta eficacia, conozcamos a fondo sus maravillosos beneficios:
GH 8 Aha Peeling Serum
En presentación de 30 ml, tiene una combinación de AHA de origen natural, ácido glicólico, cítrico y tartárico y extractos de algunos vegetales como salvia, papaya e hidrolizado de uva que actúan para reparar, renovar e hidratar tu piel además unifica tu tono, aminora tus manchas, arrugas y cicatrices.
Es ideal para todo tipo de piel, de textura agradable y fácil aplicación, puede usarse complementariamente con la Mascarilla Ultrahidratante GH.
Se usa de forma diaria en las noches y se recomienda que para el caso de pieles mixtas a grasas, se alterne 2 veces por semana con la mascarilla y para pieles normales a secas aplicar como segundo paso la crema de uso habitual.
GH Peeling Enzimático
Presentación en polvo de 50gr. Con su fórmula enzimática de papaya y piña que se activa al contacto con el agua, te ayuda a eliminar las impurezas de tu piel, mejorar el aspecto de tus poros, marcas y manchas, además de estimular la regeneración celular.
Indicado de 2 a 3 veces por semana para todo tipo de piel incluso las más sensibles. Se puede combinar con la GH Solución Micelar Natural Hidratante y la GH Mascarilla Ultrahidratante.
Se mezcla en la palma de la mano, medio tapón de polvo con varias pulsaciones de GH Solución Micelar, aplicándola en forma de mascarilla en el rostro y cuello, con masajes circulares. Se deja secar por unos 2 minutos y se retira con agua tibia.
GH Mascarilla Ultrahidratante
En presentación de 50 ml, consiste en una mascarilla formulada con manteca de karité, ácido hialurónico, algas marinas y otros extractos maravillosos como la manzanilla y la granada; que además de sus efectos calmantes y antioxidantes, le proporcionan una frescura divina a tu rostro y una hermosa luminosidad.
Es de textura fluída y es ideal para todo tipo de piel. Se debe aplicar 2 veces por semana, sobre la piel limpia y seca; por todo tu rostro y cuello, dejándola por 5 minutos para luego continuar masajeando y que actúe toda la noche.
¿Necesitas más razones? Entonces apresúrate y bríndale a tu rostro una nueva vida, notarás que tu piel estará más joven, fresca y sana.