¿Cómo elegir el tinte para el cabello?
Existen diferentes tipos de coloración que han ido mejorando con el paso del tiempo evolucionando para cada vez ser más eficaces. Al principio los tintes sólo se usaban para cubrir las canas y mostrar un tono unificado en el cabello, ahora buscamos tintes para cambiar nuestro look, buscamos cambiar de rubio a moreno, poner colores fantasía, añadir toques de luz…
Nuestros habitos de consumo han cambiado de forma radical en los últimos años y ahora buscamos cada vez más productos naturales y que no solo cumplan su función si no que sean cada vez más respetuosos con nuestro cuerpo y con el medio ambiente.
Si estás pensando en teñirte lo primero que tienes que saber es que clase de tinte para el pelo quieres utilizar.
Tintes de pelo según su origen:
Según la composición de los ingredientes que se utilizan en la formulación podemos clasificar los tintes en cuatro grandes grupos:
- Tintes vegetales: los pigmentos de color utilizados se extraen directamente de plantas. Este tipo de tinte para el cabello no es nocivo para la fibra capilar ya que lo que hace es formar una película protectora sobre el pelo cubriendo con el color que hayamos elegido. Es un tipo de tinte progresivo ya que, dependiendo del color que elijas, vas a necesitar más de una aplicación. Al tratarse de pigmentos naturales la gama de tonos disponible es pequeña. Se clasificaría en este listado la henna como tinte natural o los barros.
- Tintes sintéticos: son los utilizados en las peluquerías. Con sólo una aplicación consigues el color que deseas. Los pigmentos utilizados se fabrican en los laboratorios. Su gama de tonalidades es muy amplia y puedes encontrar desde coloración clásica a la coloración más atrevida.
- Tintes metálicos: su composición está formada por sales metálicas que consiguen modificar el color del cabello. Son muy poco utilizados ya que suelen resecar el cabello y no son compatibles con otros tratamientos como la decolarción. Tiene muy poca variedad cromática.
- Tintes sin amoníaco: su formulación sin amoníaco consigue cuidar y proteger el cabello. No son agresivos con la fibra capilar por lo que el color que ofrecen es muy natural y brillante.
Tintes de pelo según su duración:
Según la duración del color en nuestro cabello podemos encontrar diferentes tipos de tinte:
- Coloración permanente. Los pigmentos penetran en la cutícula capilar, por lo que el color se fija y no se va con los lavados, cubre las canas hasta un 100%, aunque si usas esta coloración será necesario retocar la raíz cada 30 días aproximadamente. Contiene amoniaco y oxidante necesarios para fijar el color.
- Tintes no permanentes. Estos tintes se van a los pocos lavados ya que no penetran en el pelo, aportan color adhiriéndose encima de cada pelo por lo que son ideales para experimentar con tonos de moda. No cubren las canas, sobre todo aportan reflejos o brillo, no contienen amoniaco ni oxidante.
- Baño de color. El baño de color, a diferencia de los tintes no permanentes, tiene una formulación a base de ingredientes vegetales, lo que ayuda a que el pelo no sufra agresiones causadas por los componentes químicos de los tintes. El baño de color en el pelo se usa como un tinte temporal o para intensificar un color de base.
- Coloración tono sobre tono o semipermanente. Disimula las primeras canas, pero no cambia el color original, pues sólo oscurece ligeramente el tono de base por lo que es ideal para oscurecer o mantener el tono y arreglar las raíces. Se va en unas seis semanas de forma gradual con cada lavado. No contiene peróxido ni tampoco amoníaco, por lo que se recomienda sobre todo para cabellos frágiles o dañados.
Cuidado del cabello después de la coloración
Sea cual se el tipo de tinte que utilices para cambiar el color de tu cabello debes de seguir una serie de pasos si quieres que el color dure intacto y tu cabello luzca brillante y saludable:
- Usa productos para proteger el color: Debes utilizar un champú que sea específico para el cabello teñido. En la actualidad existen diferentes champús y productos específicos para la tonalidad del cabello que hayamos elegido. Con esto conseguirás que el color quede durante más tiempo perfecto sobre tu pelo además de aportarle todos los cuidados que necesita.
- Utiliza una mascarilla para cabello teñido: Es fundamental que hidrates profundamente tu cabello al menos, una vez por semana. El cabello teñido tiende a resecarse por esto utiliza una mascarilla que ayuda a hidratar el pelo desde el interior.
- Corta las puntas frecuentemente porque cuanto más sano tengas el cabello, el color durará más tiempo.
- Evita una exposición prolongada al sol: Si te expones al sol, utiliza protectores solares del cabello.
- Aclara tu pelo: tras bañarte en el mar o piscina intenta aclararte el cabello para no perder el brillo.
- Péinate con cuidado: Para peinarte usa cepillos con cerdas naturales, evitará la rotura del cabello.
- Reduce el uso del secador, la plancha o rizador, cuando lo hagas, usa un previamente un producto protector.
- Usa productos sin enjuague. Los acondicionadores sin enjuague aportan mucho brillo y suavidad al cabello.
Ahora ya puedes disfrutar de tu nuevo color!