Las pestañas tienen la función de embellecer tu mirada, pero también permiten que tu globo ocular no se vea afectado por el polvo y fibras de vidrio, entre otros agentes.
Sin embargo, con el paso de los años, y por la aplicación de productos cosméticos, estas podrían dejar de crecer o caerse. Pero, ya no tienes de qué preocuparte, en este artículo te mostraré cómo darles un buen cuidado.
¿Cómo cuidar tus pestañas naturales?
Para cuidar tus pestañas debes seguir los siguientes consejos:
- Retira el maquillaje cada noche con remedios naturales, como el aceite de ricino. De esta forma hidratarás tu piel y pestañas y no las maltratarás.
- Haz un arrastre delicado de la toallita limpiadora por los párpados, así no se caerán los vellos del ojo.
- Aclara con suficiente agua si sientes picazón en la vista. No frotes.
- Utiliza productos cosméticos de calidad. Algunos son abrasivos y podrían dañar poco a poco tus pestañas.
- Recurre a un rímel para alargarlas. No utilices extensiones, pueden hacer que los folículos pilosos se debiliten y se caiga el vello.
- Toma mucha agua y consume suplementos alimenticios que contengan vitamina E para así mantener el cuidado de tu piel y de tu rostro.
¿Cómo recuperar las pestañas caídas o muy maltratadas?
Existen diversas razones por las que se caen las pestañas, la mayoría de las veces puede ser por el maltrato que le damos mediante productos cosméticos de mala calidad, por ejemplo.
Sin embargo, puede suceder que las razones sean aún más complejas: como la entrada a la maternidad o los tratamientos de quimioterapia.
Para recuperar las pestañas maltratadas debes seguir una rutina de belleza que fortalezca esta sección de tu rostro.
- Maquillajes 100 % naturales.
- Limpieza diaria.
- Masajes en los parpados para estimular el crecimiento.
- Potenciar la acción de componentes como la queratina natural.
En consonancia con este último punto, por ejemplo esta crema regeneradora de pestañas Belcils es un tratamiento para pestañas que se encarga de fortalecerlas y/o estimular su crecimiento. Tiene componentes como el pantenol, la biotina y la queratina, que permiten nutrir la hebra desde la raíz.
¿Cuál es el rímel perfecto para mis pestañas?
La máscara ideal es aquella que tiene la forma y la estructura que se ajuste mejor a ti y a tu tipo de pestañas.
- Si son cortas y poco pronunciadas debes optar por un cepillo de cerdas cortas que permitan trabajar el vello desde la raíz.
- Si por el contrario son largas y finas, lo mejor será un rímel que sea grande y grueso.
- Pero si tus pestañas son rectas deberás optar por una máscara de pestañas que sea curvo para que le den el efecto deseado.
También debes de asegurarte que las cerdas del rizador sean naturales y no de silicona, y que el contenido sea hipoalargénico.
Ten en cuenta, además, que debes seleccionar productos de maquillaje que contengan vasodilatadores, componentes que estimulen al máximo el crecimiento de la pestaña, y que cuiden tu rostro a plenitud.
Del mismo modo, encontrarás en algunas máscaras elementos como la alantoína y el ácido hialurónico, que no hacen más que fortalecer el folículo piloso.
Por último, debes recordar que el proceso de crecimiento de las pestañas no siempre será inmediato, debes tener paciencia y seguir todos los consejos que te he mencionado.
Seguro verás los resultados de tu esfuerzo y podrás lucir unas pestañas que hagan juego con tus ojos.