Técnicas más utilizadas en injertos de cabello en hombres

Técnicas más utilizadas en injertos de cabello en hombres
Los injertos de cabello en hombres se llevan a cabo cuando hay calvicie o alopecia androgénica (hereditaria). Esta pérdida irreversible causa un impacto no tan solo físico sino emocional. ¿Estás pasando por este problema? ¿Cierto que cuando recuerdas los años anteriores jamás imaginaste verte así? ¿Tendrá solución está caída de cabello? Pues sí, esta molesta calvicie tiene solución la cual te daré en el próximo apartado.



Ténicas de injertos de cabello en hombres

No creas eso de que porque ya no tienes cabello o tienes calvicie en ciertas zonas de tu cabeza, no es posible la implantación capilar. Muchas personas se han hecho está implantación y les ha ido de maravilla. Y es que este injerto se hace de la forma como nace el cabello.

Te cuentamos  las técnicas utilizadas en la actualidad para realizar los injertos de cabello:

  • Trasplante clásico capilar. Dependerá de la zona que quieras poblar. El tricólogo es el experto encargado en realizar esta operación. Lo hace con unas hojas muy pequeñas tipo bayoneta, agujas 18g (gauge) o bisturí zafiro. Según algunas experiencias el mejor procedimiento es con el bisturí. Utilizados para abrir e introducir las unidades foliculares donantes. Esta tecnología realizada con anestesia local dura de entre 2 a 8 horas. La última fase la realiza normalmente un equipo de asistentes, que tienen consigo lupas de aumento y pinzas para orfebres.
  • Implantación del cabello con técnica DHI (Direct Hair Implantation). Es la técnica más moderna hoy día pero la que más maltrata el folículo piloso. Estos se insertan uno a uno teniéndose en cuenta el área, ángulo, dirección y profundidad. Ese procedimiento es con una herramienta llamada Implanter o Choi Pen. La recuperación es mucho más rápida que la anterior descrita. 
    • Esta técnica es:
      • Sin dolor
      • No requiere de hospitalización
      • No es necesario rapar la zona 
      • Ofrece una buena precisión 
      • Se le puede dar mayor volumen 
      • El cuero cabelludo ni los folículos sufren 
      • No requiere de la utilización de bisturí
      • Como la herida es mínima no deja cicatriz
      • Acabado natural y duradero
      • El paciente puede seguir llevando su vida normal durante la mejoría.
    • Estos trasplantes de pelo a pelo han tenido en muchos buenos resultados, pero para eso han tenido que ver 4 cosas.
      • Buena zona donadora
      • Sensibilidad y modicidad del cirujano
      • Equipo cualificado
      • Herramientas adecuadas.
  • Técnica FUE (Follicular Unit Extraction). Consiste en extraer unidades foliculares de la zona donante donde se hallan de 1-4 pelos juntos. Los conductos injertados crecerán con naturalidad. Consta de 5 pasos:
    • Rasurado. En esta parte se rapa la zona donada y así es fácil de observar dónde se implantarán los cabellos.
    • Marca de la zona. El tricólogo debe tener en consideración las zonas a rellenar. Debe además ser muy observador sobre la cantidad de unidades de extracción que hará. ¿Por qué? Porque se puede correr el riesgo de despoblar ese lugar. Es importarte el equilibrio. 
    • Anestesia. Se le aplica anestesia local al igual que en las 2 técnicas anteriores, de este modo se evita que el paciente sufra daño.
    • Micro injerto capilar. El cirujano aquí se encarga de extraer las unidades y aplicarlas a las partes con calvicie.
    • Recuperación. Esta recuperación es corta y esto se debe al buen procedimiento antes realizado. Pasados 5 días el paciente ya está apto para volver a sus labores. Claro, todo va a depender del trabajo al que se dedique.

Cuidados que debes tener luego del injerto de cabello

Ya te realizaste la implantación capilar. ¿Y ahora? Pues es el momento de cuidar esa operación y para esto te doy algunos consejos que permitirán que cuides de tu pelo y tu cuero cabelludo.

  • Trabajo. Puedes volver al siguiente día a tu trabajo si este no requiere un esfuerzo físico.
  • Deporte. Si estás ligado a alguna actividad física o deporte es vital que descanses entre 15-20 días y si tus labores tienen que ver con las artes marciales serán 90.
  • Antiinflamatorios. Si fuiste sometido a la técnica FUE, es importante que los tomes ya que es normal que tu cabeza se inflame. 
  • Sudoración. Evita cualquier tipo de actividad que tenga que ver con el sudor por lo menos la primera semana de convalecencia.
  • Sol. Protege tu cuero cabelludo de los rayos del solares. Cómo opción te sugerimos Solaire KPF50+ Protective Summer Fluid un spray que es efectivo ante los rayos UV, lo que ayudará a que haya una protección de tu pelo. 
  • Cascos, sombreros. Luego de la intervención es normal que tengas tu cabeza descubierta sin nada que le obstruya la respiración. A la primera semana luego de la operación puedes utilizar un gorro que no te apriete. Para el uso de cascos debes esperar 30 días.
  • Corte de pelo. Con tijera debes esperar 90 días y con maquina 6 meses.
  • Posición para dormir. La primera semana deberás dormir con un collarín ya que te ayudará a mantener recta tu cabeza.
  • Lavado de cabello. Con agua tibia es recomendable que te lo laves al cuarto día. La mejor manera de absorber el agua es con papel y con toques ligeros sin rascarte. Pasado el primer mes es cuando podrás secar tu cabeza con una toalla. 

Alimentación a seguir después del injerto capilar 

Es necesaria seguir una buena alimentación después de someterte a un injerto de pelo. Debes incorporar en tu dieta las vitaminas y nutrientes que ayuden al crecimiento correcto del cabello:

  • Vitaminas del complejo B. Los alimentos ricos en vitamina b como el arroz integral, pollo, huevos contribuyen a la mejoría del cuero cabelludo y la cicatrización de las heridas.
  • Zinc. La falta de zinc en tu cuerpo provoca la baja producción de colágeno por lo que te aconsejo que consumas espinacas, ostras, carnes rojas y otros alimentos con zinc.
  • Hierro. Ayuda a que el cuero de tu cabello y este se fortalezcan y se llenen de oxígeno al igual que el zinc, por eso trata de incluir en tu dieta las lentejas, carnes rojas e hígado.

Ten en cuenta que…

Tu alopecia sí tiene solución. Muchas personas ya lo han hecho, pero ellos tuvieron que seguir ciertas indicaciones necesarias para recobrar su salud.

Piensa que si quieres también un injerto de cabello debes considerar tu trabajo, deberás tomar antiinflamatorios y realizarte un sutil lavado de pelo como te conté anteriormente. Tienes que dedicarle tiempo a tu cabeza y a tu cabello. 

Recuerda además tomar vitaminas, comer verduras verdes y aplicarte aloe vera, de esta forma recobrarás las energías perdidas por causa de esta intervención.

Sailyn León
Sailyn León Redactora de Belleza

Redactora de contenidos, apasionada y entregada por mi trabajo. Mamá y esposa. Mi hobby estar con mi familia, leer libros y ver la Ley y el Orden UVE.