¿Qué es el surco nasogenianos?
El surco nasogeniano son las líneas naturales que se sitúan entre las mejillas, la nariz y la boca. Se trata de una marca natural provocada por la acumulación de grasa en la parte de las mejillas y la ausencia de la misma en la zona de nariz y boca.
Con el paso del tiempo estas líneas van empezándose a marcar de forma más profunda debido a que los tejidos van perdiéndose al igual que ocurre con la grasa y el tono muscular.
Estos surcos o arrugas dan la sensación de mayor edad ya que son muy visibles al estar colocados en el centro del rostro. Si estas arrugas van haciéndose cada vez más visibles dan como resultados las arrugas de marioneta.
Los surcos nasogenianos comienzan a desarrollarse a edades tempranas siendo sólo visibles cuando nos reímos y desapareciendo cuando relajamos el rostro.
¿Por qué aparece el surco nasogenianos?
Estas arrugas de expresión se producen por diferentes causas siempre de manera progesiva. Entre las causas de la aparición existe un componente genético que hará que estas líneas sean más o menos profundas. La gesticulación, la gravedad o la forma de la mandíbula son otras de las causas que provocan que los surcos nasogenianos aparezcan.
¿Cómo prevenir el surco nasogenianos?
Lamentablemente no existe ningún producto o tratamiento no quirúrgico que elimine el surco nasogeniano pero si se puede relentizar la aparición.
Dormir boca arriba ayuda a que las marcas de expresión no sean tan profundas ya que al dormir de lado el pómulo se aplasta y fomenta la aparición de los surcos nasogenianos.
Mantener una limpieza profunda diaria del rostro ayuda a prevenir la aparición de arrugas en la piel. Por ello, es muy importante que tanto por las mañanas y por las noches no olvides realizar una limpieza completa del rostro. El desmaquillado completo del rostro es fundamental para cuidar tu piel.
Utiliza cremas faciales antiedad tanto de día como de noche. Las mejores cremas para eliminar el surco nasogeniano:
- Crema Facial Concentrada Restauradora. Estrella Negra de Emocosmética () : esta crema nos encanta por su gran poder antiedad. Viene con un sistema de aplicación bastante novedoso. El tapón de la crema es el propio aplicador que a través de vibraciones ayuda a masajear el rostro y consigue que el tratamiento penetre profundamente.
- Fillderma Nano de Sesderma: consigue rellenar las arrugas de todo el rostro de forma inmediata a través de su tratamiento en dos pasos. Su formulación contiene nanoesferas de ácido hialurónico que ofrece un rejuvenecimiento inmediato del rostro
- Isdinceutics Instant Flash de Isdin: Ampollas faciales que ofrecen un efecto lifting inmediato duradero que ayuda a controlar las arrugas de la piel.
Cómo hemos dicho estas cremas no ayudan a que las arrugas desaparezcan pero si consiguen relentizar la aparición de las mismas.
¿Cómo eliminar el surco nasogeniano?
Te mostramos los mejores tratamientos para eliminar el surco nasogeniano:
Tratamiento no quirúrgico:
Tratamiento HIFU (High Intensity Focused Ultrasound)
Se trata de un tratamiento facial sin cirugía que en una sola sesión elimina la flacidez de la piel y ofrece un rostro más torsión. Un potente tratamiento de efecto lifting inmediato.
A través del ultrasonido focalizado se crea una contracción inmediata de la piel debido a la reestructuración de las proteínas de colágeno, elastina y neocolagénesis. Todas ellas fundamentales para mostrar un rostro firme y joven.
Tratamientos quirúrgicos:
Relleno del surco nasogeniano.
Un tratamiento muy efectivo que consiste en rellenar la zona nasogeniana con ácido hialurónico o ácido polilátctico.
Es el tratamiento más común para el relleno de las arrugas ya que ofrece resultados muy buenos para rellenar las arrugas profundas del rostro.
Clef Infiltration.
En este tratamiento consiste en inyectar en el plano de clivaje ácido hialurónico, donde el musculo se inserta y así evitar que la piel se pliegue con los movimientos faciales.
Solo está indicado para los surcos nasogenianos provocados por el movimiento muscular.
Voluminización.
Esta técnica consiste en reponer el volumen de zonas del rostro distantes a la zona nasal para conseguir que el surco nasogeinano se tense. Con esta técnica potencia la zona mandibular y mentón.
En este tipo de tratamiento se usa el ácido hialurónico, ácido poliláctico o polidiozanjona inyectable.
Hilos Faciales.
Parecido al tratamiento anterior pero en esta ocasión se utilizan unos hilos en las mejillas para aumentar la tensión de la piel y eliminar la flaciedez.