¿Sabes para qué sirven los diferentes tipos de esponja de maquillaje?

¿Sabes para qué sirven los diferentes tipos de esponja de maquillaje?

Las esponjas de maquillaje, son unas de las herramientas básicas para un buen maquillaje, pero al igual que ocurre con las brochas, puedes encontrarlas de diferentes tipos, materiales y para distintos acabados, te contamos cuales podrás encontrar en el mercado y cómo sacarles el máximo partido.

  • Esponja clásica
    Suelen ser de látex y de forma redonda y plana o triangular, su principal ventaja es que son muy baratas, aunque recomendadas para un sólo uso ya que se contaminan fácilmente con bacterias y podría acarrearnos algún problema en la piel, no obstante, si la lavas podrás usarla más de una vez.
    No son las más idóneas para aplicar base líquida, ya que absorben la mayor parte del producto y nos hacen desperdiciar mucha base, además, debido al material y forma, suele dejar algunas líneas de maquillaje sobre el rostro y proporcionan un resultado poco uniforme. Por otro lado, sí son recomendables para bases cremosas, ya que facilitan la aplicación del producto, aunque como ocurre con las bases líquidas, el resultado final obtenido no es tan uniforme como el que se consigue con la nueva generación de esponjas.
    Set de esponjas de maquillaje clásicas
  • Beauty Blender
    La revolución de las esponjas de maquillaje llega con la beauty blender que mejora la forma y el material con el que están hechas ya que no contiene látex y es antialérgica, además gracias a su forma llega a todos los rincones del rostro. El material poroso con el que está diseñado esta esponja permite un acabado sin marcas y muy profesional, ya que, al humedecerla se llena con pequeñas cantidades de agua, esto permite que la esponja esté “llena” para que el producto de maquillaje se asiente sobre la esponja en lugar de ser absorbido, lo que permite usar menos producto para una aplicación de maquillaje muy natural y uniforme. Cuanto más humedecida esté, más ligera será la cobertura que proporcione, por lo que logra un aspecto mucho más natural con una cobertura ligera y uniforme. Cuando está mojado, el difuminador de belleza casi duplica su tamaño y se vuelve aún más suave, volviendo a su tamaño original cuando se seca el aire.
    Es válida tanto para base fluida, como cremosa e incluso compacto, para aplicar corrector o camuflar algún tipo de imperfección, se recomienda usarla en seco.
    Esponja maquillaje Beautyblender
  • Silisponge
    Hecha de silicona y material flexible, lo que le proporciona dos grandes ventajas que hace que sea una gran competencia para la esponja beauty blender:
    • No absorbe nada de maquillaje y promete reducir a la mitad la cantidad de base que utilizas.
    • Se limpia al instante, solo es necesario frotarlo con un poco de jabón y enjuagar con un poco de agua tibia, y lista para el siguiente uso.
      Esponja Silisponge de Molly Cosmetics
  • Evie Blender
    Va un paso más allá y une lo mejor de la clásica Beauty Blender y la Silisponge, es una esponja de silicona hipoalergénica (característica de la silisponge) con una forma anatómica que llega a cada rincón de tu piel (característica de la beauty blender), por lo que no provoca alergias, no absorbe el maquillaje y es muy fácil de limpiar; lo que permite ahorrar mucho producto y aumentar la vida de la esponja que puede durar hasta un año perfecta.
    Esponja maquillaje Evie Blender
Cristina Romero
Cristina Romero Editora de Belleza

Informática de profesión, aunque la moda y la belleza son mi devoción. Lectora incansable de revistas de moda, dedico mi tiempo libre a viajar y hacer deporte. Fan incondicional de los gatos y el chocolate. Principal hobby, salir de compras!