Los efectos del cambio climático cada vez son más visibles. Es necesario cambiar nuestra forma de relacionarnos con el entorno en todos los aspectos, pequeños cambios en nuestro consumo pueden crear grandes cambios en el medio.
Algo que hacemos de forma habitual y que puede llegar a ser más sostenible y ecológica es nuestra rutina de belleza. Según Euromonitor International en el año 2018 se vendieron más de 152 100 millones de envases para la industria cosmética de los cuales en la gran mayoría nunca se reutilizan. Esto provoca un fuerte impacto en nuestro medio ambiente cuyos efectos son cada vez más evidentes.
Desde hacer relativamente muy poco el enfoque de las firmas de cosmética está cambiando. Buscan fórmulas naturales que no sólo ayuden a cuidar nuestro cuerpo sino que también se comprometan con el cuidado de nuestro medio.
Grandes firmas como Chanel ha lanzado colecciones completas autodenominándose como eco-responsables. En toda la producción de la línea se ha puesto como fundamento principal limitar la huella de carbono con una formulación natural y un packaging que respeta el medio ambiente ofreciendo envases reciclables.
Cuidar de nuestro medio ambiente y a la vez mantener una rutina de belleza no es excluyente si no que implica que cada vez seamos más conscientes y busquemos las mejores alternativas.
Consejos para hacer tu rutina de belleza sostenible
Reutiliza, no tires por tirar
Cuando comenzamos con una nueva rutina tendemos a tirar todos nuestros productos viejos e ir a comprar nuevos que cumplan las características que buscamos. No es necesario que lo hagas, incluso empeorarías la situación. Antes de salir a comprar el productos ecológico perfecto utiliza los productos que ya tienes.
Si hay algún producto antiguo que no quieras por que no vaya contigo o porque no es el más adecuado para tu piel busca a alguien para el que sea perfecto. Actualmente existen diferentes apps y grupos en redes sociales que te ayudarán a encontrar a quien poder dar lo que ya no quieres. Puedes revisar la web Beautiers te sorprenderá la cantidad de maquillaje de segunda mano que se oferta.
Siempre podrás recurrir a un amigo que estará encantado de probar nuevos productos.
Revisa antes de comprar
Debes cambiar tu forma de hacer la compra. Antes de elegir el producto que quieras debes fijarte sí o sí en su embalaje. Busca un empaque que sea fácilmente reciclable o reutilizable realizando con materiales sostenibles como puede ser el vidrio o el aluminio.
Conseguir descifrar diferentes formulaciones para comprobar si cumplen los criterios de sostenibilidad en algunas ocasiones es una tarea bastante complicada. En la actualidad existen diferentes apps con las que simplemente subir una fotografía del código de barras del producto te lo califica atendiendo a sus ingredientes.
Reduce tu consumo
Con la cantidad de nuevas firmas y productos que encontramos en el mercado es casi tarea imposible no sucumbir a la compra. Si quieres contribuir al cuidado del medio ambiente y de tu entorno es sumamente importante que evites dejarte llevar por el exceso de consumo.
Reutiliza todo lo que puedas y si realmente necesitas comprar un nuevo producto, ¿por qué no te planteas los productos de doble o triple función? Con este tipo de cosmético disminuirás la cantidad de productos de compras y evitarás el derroche.