Cada vez más podemos ver el CBD en multitud de productos de cosmética natural. Es un compuesto que forma parte de la planta de cannabis, aunque está libre de sus efectos psicóticos y psicotrópicos que produce en THC. Por eso mismo, podemos utilizarlo con total normalidad y con todos los beneficios que nos puede proporcionar. En este post vamos a hablar de las propiedades de la crema de CBD y en qué afecciones se puede utilizar.
El cannabidiol contiene propiedades como son las antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, ansiolíticas, antibacterianas y antiedad. Todas ellas han hecho que el CBD sea un excelente compuesto para ser aplicado sobre la piel y que aumente su presencia en multitud de productos dermatológicos.
Propiedades de las cremas CBD
A medida que va pasando el tiempo, las investigaciones van demostrando las múltiples bondades que contienen las cremas con CBD y que ayudan a diversas afecciones. Sus propiedades terapéuticas hacen que su aplicación de forma tópica se pueda aprovechar de los beneficios de este compuesto como son el analgésico o para el tratamiento de lesiones y que van más allá de la acción nutritiva e hidratante.
Acné, psoriasis y eccema
Investigaciones recientes han demostrado que, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el uso de CBD tópico es ideal para tratar diferentes afecciones como son la dermatitis, la psoriasis, los eczemas y la rosácea. Esto es así, ya que reduce la inflamación vinculada con este tipo de dolencias, ofreciendo buenos resultados.
No se han hallado todavía efectos secundarios negativos tras su aplicación y esto hace que se convierta en un tratamiento fiable y eficaz. Además, tiene propiedad seborreguladora que ayuda a combatir el acné. Combinar cremas ricas en CBD con mascarillas naturales para el acné conseguirá grandes mejoras en la piel.
Trastornos de articulaciones (ATM)
Los trastornos de articulaciones y de músculos temporomandibulares (también conocidos como ATM) se destacan por producir dolor y la disfunción procedente de la articulación mandibular y aquellos músculos responsables de los movimientos de la mandíbula. Este síndrome es bastante común y, aparte del dolor, puede limitar la realización de actividades diarias básicas como es la de beber, comer o hablar.
En 2019, un estudio llevado a cabo con pacientes con esta dolencia, se demostró que la aplicación de la crema de CBD consiguió buenos resultados como reducir la actividad de esos músculos y la rigidez, por lo que disminuyó también el dolor en la zona de la mandíbula.
Artritis
Los estudios hechos hasta el momento sobre la crema de CBD para tratar la artritis son prometedores. Dichos estudios demuestran que las cremas de cannabidiol pueden tener efectos positivos en personas con esta afección, ya que las propiedades antiinflamatorias interrumpen el mecanismo que produce el dolor de la artritis.
Aunque todavía queda mucho por investigar en este sentido, está demostrado que, la vinculación entre el cannabidiol y los neurotransmisores del organismo, ayudan a reducir toda sensación de inflamación y dolor del cerebro.
Fibromialgia y dolores musculares
Como sucede en el caso del tratamiento de la artritis, la crema de CBD también ayuda a mitigar los dolores articulares y musculares procedentes de enfermedades como son la fibromialgia, sobre todo cuando en tratamiento convencional ya no tiene los resultados esperados. Un estudio llevado a cabo en Israel y publicado en el Journal of Clinical Medicine concluyó que contenía beneficios en este tipo de enfermedades.
Trastornos de ansiedad y estrés
Utilizar de forma tópica el CBD también nos puede ayudar a minimizar los síntomas provocados por el estrés y la ansiedad. Así como otros problemas como son la conciliación del sueño o los dolores de cabeza. La aplicación de la crema de CBD para hacer masajes en las zonas afectadas por la tensión puede dar alivio, aumentar la relajación o influir en la calidad del sueño.
Envejecimiento precoz
El CBD también tiene propiedades antioxidantes que, junto con otros componentes como la vitamina E, el aceite de coco o el de oliva, se convierten en un gran aliado para frenar cualquier signo de la edad y la oxidación de las células de la piel.
La acción de los radicales libres contra el colágeno hace que, con el paso de los años, la piel vaya perdiendo su firmeza y elasticidad y provocando la aparición de arrugas y líneas de expresión. Las propiedades de CBD ayudan a frenar esta acción contra la piel, manteniendo niveles óptimos de colágeno y estimulando a las células para su producción.
En conclusión, podemos encontrar múltiples propiedades de la crema de CBD que, a su vez, proporcionan grandes beneficios en casos de enfermedades, trastornos y dolencias que nos pueden afectar, así como frenar el paso del tiempo en nuestra piel.