Pro-aging: la tendencia de autocuidado más natural

Pro-aging: la tendencia de autocuidado más natural

En los últimos años el concepto de belleza ha vivido una absoluta revolución. Venimos de un concepto cerrado en el que se entendía lo bello como algo perfecto donde si querías entrar en los cánones debías ser de una determinada forma.

Las imperfecciones, manchas o arrugas se veían como algo contra lo que había que luchar. Los tratamientos anti-aging durante muchos años han sido el centro de cualquier rutina de cuidado. “Ser guapa y joven” era el fin último.

Luchar contra el paso de los años se ha convertido casi en una obsesión para las mujeres. Durante muchos años la mujer madura sólo era aceptada para campañas publicitarias en las que se mostraba el antes y después en rutinas anti-aging. La idea de que lo joven era lo único bello nos ha obsesionado. Pero por suerte, esta filosofía está cambiando.

En los últimos años una nueva filosofía de “lo bello” está calando en la sociedad. El centro ahora está en lo natural. Con lo natural no referimos a la aceptación de cada tipo de cuerpo, imperfección, arruga o mancha como algo único y personal y por tanto bello.

¿Qué hay más natural que el paso del tiempo? Un cambio de paradigma que está haciendo que los tratamientos anti-aging, dirigidos a evitar que aparezcan los signos de la edad, estén cambiando a tratamientos pro-aging, aceptar el proceso natural de envejecimiento.

Un nuevo concepto de vida en el que el autocuidado se convierte en el centro de cualquier tratamiento.

El movimiento pro-aging como sinónimo de autocuidado

El concepto pro-aging no se limita solo al plano físico si no que es más un concepto de vida de total aceptación de nosotros mismos por lo que se encuentra muy cercano al concepto de autocuidado.

Las expectativas y estereotipos sociales basan lo bello en la juventud eterna, concepto que poco realista ya que nos lleva a una lucha constante contra el paso del tiempo. Una batalla difícil de ganar que nos puede llevar a frustración, insatisfacción y una baja autoestima.

Mujer y hombre maduro practicando meditación

Tomar consciencia de los cambios en nuestro cuerpo a lo largo del tiempo hará que los aceptemos, amemos y nos cuidemos. Esta aceptación pasa por una postura activa antes estos cambios que hará que nos sintamos cómodas y felices.

El concepto pro-aging es mucho más que un cuidado de lo físico es un nuevo estilo de vida. Aceptarnos tal y como somos, aceptar nuestra edad, aceptar los cambios y disfrutar de todos los beneficios que nos trae. Sentirse seguro y bello en cualquier edad es el objetivo.

El autocuidado se basa en nuestras necesidades, en lo que nos llena, en lo que nos hace sentirnos plenos y completos. Tomar esta actitud ante la vida pasa por un cuidado completo de nuestro cuerpo, mente y emociones que no solo traerá un bienestar interior si no que se reflejará en nuestro exterior.

Llevar una vida saludable, hacer deporte, llevar una dieta equilibrada, dormir lo suficiente, controlar el estrés, bajar nuestras auto-exigencias… todo traerá consecuencias en todos los aspectos de nuestra vida incluso en nuestra piel.

Pro-aging: El autocuidado y la cosmética

Mujer madura con rodillo jade

El aceptarnos tal y como somos no está reñido con un cuidado de nuestra piel. Mantener una rutina de cuidado de nuestra piel influirá en nuestra apariencia y aumentará el sentimiento de aceptación.

El autocuidado no significa abolir de nuestra rutina de cuidado productos cosméticos como los anti-aging que contienen activos como retinoides, coecimas Q10, ácido hialurónico, péptidos… todos estos activos realmente son un gran complemento para el cuidado de nuestra piel.

El concepto pro-aging dirige el centro de cualquier tratamiento a nuestras necesidades y con ello a las de nuestra piel. Utilizar productos cosméticos es parte de nuestro cuidado pero en vez de enfocarlos en evitar el cambio del tiempo enfoquémoslo en apoyar los cambios naturales de envejecimiento de la piel.

Conocernos, aceptarnos y amarnos. El tridente de la verdadera belleza


Sara Ufano
Sara Ufano Editora de Belleza

Me gusta tener la mente abierta y el tiempo ocupado. Disfruto escribiendo y con todo lo que suponga un nuevo reto. Adicta al café y al silencio por las mañanas.