Para much@s las canas es algo tan indeseado en su apariencia por lo que de una u otra forma tratan de disimularlas u ocultarlas. Aunque esto es más habitual en las mujeres, muchos hombres también se preocupan por esta situación.
La aparición de las canas es un proceso natural y se trata de la despigmentación del cabello que pasa a tener una apariencia blanca o algo grisácea.
Aunque todos en algún momento tendremos nuestro pelo canoso, no en todos se da igual. Pueden aparecer a cualquier edad después de los 20 años y la forma en que aparece puede ser diferente. Todo esto depende de una diversidad de factores.
¿Por qué salen las canas?
El color de nuestro cabello se pierde cuando desaparecen o dejan de funcionar los melanocitos que tenemos en los folículos pilosos. Estos son células que tienen por función generar la melanina que da color al cabello.
¿Por qué sucede esto? Un cabello canoso puede ser causado por diversos factores, la mayoría afecta directamente nuestras células, lo que incluye los melanocitos. El proceso de envejecimiento que afrontamos con el paso de los años incluye un desgaste natural de las células de nuestro cuerpo.
A medida que pasa el tiempo y envejecemos las canas normalmente se hacen más abundantes. Por supuesto, este proceso de desgaste celular es diferente en cada persona y en algunas es más rápido que en otras.
Algunas enfermedades como el vitíligo, la anemia perniciosa o el hipotiroidismo pueden ser causantes de un pelo canoso. Lo mismo sucede con el abuso del alcohol, el consumo de tabaco, la mala higiene y el maltrato continuo del cabello.
Por otro lado, las posibilidades de tener el pelo canoso dependen de la herencia genética que nos transmiten nuestros progenitores, incluso el progreso de canicie que estos tengan es muy probable que sea el mismo que tengamos nosotros. Así mismo, cuando no consumimos suficientes alimentos con propiedades antioxidantes y vitamina B12 la pérdida de melanina se acelera causando la aparición de canas en el pelo con mayor prontitud o densidad.
Se ha comprobado que tener mucho estrés afecta el metabolismo y puede generar cambios hormonales perjudicando la producción de melanina que mantiene el color de nuestro pelo.
En general se han determinado 4 tipos de canicie hasta el momento en base a su aspecto y al momento en que aparecen, no obstante todas son producidas por la pérdida de melanina.
- Prematura: es la que aparece antes de los 20 años en personas caucásicas y antes de los 30 años en personas negras.
- Fisiológica: es la que se produce como consecuencia del envejecimiento natural al tener cierta edad.
- Anular: se denomina anular porque aparece de forma repartida por todo el cuero cabelludo y no en grupos grandes.
- Poliosis: se presenta como mechones o en grupos y también suele aparece en las pestañas y cejas.
¿Cómo tratar las canas?
No existe ninguna alternativa que nos permita evitar al 100% que nuestro cabello se ponga blanco, de hecho, una vez que esto sucede no hay forma de eliminarlo de forma permanente y mucho menos de devolver la pigmentación natural que se ha perdido. No obstante, si podemos atrasar este proceso lo máximo posible con ciertos cuidados.
Los antioxidantes ayudan a mantener los niveles de melanina, de modo que mantener una dieta saludable rica en antioxidantes es ideal para mantener el color de nuestro cabello.
También es aconsejable evitar el consumo de tabaco y el exceso de alcohol, así como esforzarse por mantener una rutina de ejercicio diaria si es posible. Lo más favorable sería también evitar el estrés psicológico.
Pero ¿Qué hacer si ya tenemos algunos cabellos blancos? En estos casos podemos optar por disimularlas con diferentes métodos o alternativas. Algunos son más efectivos y duraderos que otros.
Peinados adecuados
Este método para ocultar el pelo canoso puede ser práctico para las mujeres, especialmente en la zona de la sien, en estos casos pueden usar diademas o pañuelos, así como tener algunos mechones sueltos en la parte delantera para disimular.
Henna y barros naturales
La henna es una de las últimas tendencias en cuanto a coloración del pelo, esta consta de ingredientes completamente naturales por lo que es un pigmento natural que no daña la queratina del cabello.
También se pueden utilizar los barros con ingredientes naturales como plantas y la mismo henna. El color final dependerá de la base y de la combinación de los ingredientes.
Tintes
Para muchos esta es la mejor opción de todas y la más efectiva, pues mediante los tintes por oxidación se pueden cubrir la canicie desde la raíz. Aunque los resultados son temporales.
¿Son reales algunos mitos sobre las canas?
Al pasar los años han surgido muchas ideas y creencias sobre este tema. Existen varias especulaciones que son completamente falsas; no obstante, también hay conceptos que si son realidad. ¿Cuáles son verdad y cuáles son mentira?
- Son reversibles: Mentira. Una vez que el pelo pierde su pigmentación no existe forma de devolverle su color de forma natural. Solo se puede recurrir a productos que las disimulan temporalmente.
- Al quitar una salen siete más: Mentira. No existen pruebas científicas que demuestren que esto suceda, simplemente vuelve a crecer la misma cana porque se mantiene el folículo piloso.
- Aparecen como consecuencia de la edad: Cierto. A medida que pasan los años la producción de melanina disminuye de modo que la edad es un causante clave.
- El sol acelera su aparición: Mentira. El exceso de sol tiene efectos en el pelo como su descoloración, pero no acelera la aparición de cabellos blancos ni disminuye la melanina.
- Fumar acelera su aparición: Cierto. Se ha comprobado que el fumar provoca que el proceso de canicie sea muchos más rápido, y más si se combina con alcohol.
- La vitamina B y los antioxidantes retrasan su aparición: Cierto. Los alimentos que contienen vitaminas B y B12, así como los antioxidantes son excelentes para evitar una aparición prematura.
- Son grises: Mentira. La apariencia gris se produce por un efecto entre los pelos oscuros y los que no tienen pigmentación, por lo que no son grises. De hecho su color realmente es algo amarillento con tonalidades diferentes según la persona.
- El estrés acelera su aparición: Cierto. Un estrés continuo afecta desde el color del pelo hasta la caída del mismo.