Musgo Marino: el nuevo ingrediente de moda en la cosmética natural

Musgo Marino: el nuevo ingrediente de moda en la cosmética natural

Poco a poco se va desvelando la nueva línea de cosméticos creada por la supermodelo Kate Moss. Cosmoss se presenta como una firma de cosmética medicinal que viene a revolucionar nuestra rutina de cuidado.

Entre los ingredientes que incorporará la nueva firma se incluye el musgo marino (Chondrus crispus) o musgo irlandés según ha podido saber el diario británico Sunday Mirror. Aunque sea un activo natural que lleva años utilizándose en la medicina natural aún se trata de un ingrediente poco conocido.

Vamos a conocer todo lo que puede hacer por tu salud el nuevo ingrediente de moda en la cosmética.

¿Qué es el musgo marino o musgo irlandés?

El musgo marino o musgo irlandés es una especie de alga o hierba que crece en las costas rocosas del océano Atlántico.

El musgo marino crece de forma natural y podemos encontrarlo en distintos tonos que van desde el verde al púrpura o rojo entre otros. El color de este musgo dependerá de la zona en la que crezca. El musgo de color rojo o musgo irlandés es el más utilizado en productos comerciales.

musgo marino rojo o musgo inrlándes

De forma tradicional este musgo ha sido recolectado en Irlanda para utilizarlo como un remedio natural para tratar enfermedades como la neumonía o la tuberculosis. También se utiliza para tratar enfermedades como gripes, refriados e infecciones.

Dentro de la cosmética durante años se ha utilizado como emoliente y emulsionantes en todo tipo de productos.

El musgo marino como fuente de nutrientes

Como muchas de las algas que podemos encontrar en el fondo marino, el musgo irlandés es una gran fuente de vitaminas y minerales.

Los científicos han otorgado a esta alga números beneficios relacionados con la pérdida de peso, el aumento de energía y la ganancia de masa muscular. Por lo que se ha convertido en uno de los suplementos alimenticios principales en las dietas.

Tiene un alto contenido en antioxidantes que protege a las células del daño oxidativo lo que hace a este ingrediente un activo eficaz para tratamientos antienvejecimiento.

Beneficios del musgo marino

Son múltiples las investigaciones científicas que podemos encontrar sobre las propiedades de las diferentes algas pero muy pocos estudios concretos sobre los beneficios del musgo marino. A pesar de ello hay diferentes propiedades que podemos relacionar con este musgo.

  • Ayuda a perder peso. Las algas marinas son una fuente poderosa de fibra. El consumo de fibra ayuda  controlar el exceso de apetito.
  • Ayuda a regular el tránsito intestinal. Mejora la flora intestinal gracias a su nivel elevado de fibra y bacterias vivas.
  • Ayuda a equilibrar problemas de tiroides. Fuente rica de yodo fundamental para un buen funcionamiento de la tiroides.
  • Controla el azúcar en sangre. La fucoxantina ayuda a equilibrar el azúcar en sangre. Esta propiedad está siendo estudiada en diversos estudios científicos.
  • Ayuda al sistema inmunitario. Mejora la modulación la respuesta inmune.
  • Ayuda a la salud del corazón. Ayuda a controlar el colesterol malo y actúa como anticoagulante.
  • Apoya el sistema respiratorio. Tradicionalmente el musgo ha sido utilizado para tratar enfermedades relacionadas con la garganta y los pulmones.
  • Cuida de la piel. Los nutrientes que contiene el musgo son fundamentales para un fortalecimiento de nuestro cuerpo y piel. El musgo marino promueve la producción de colágeno por lo que es un activo poderoso para tratamientos antienvejecimiento. Su uso sobre la piel consigue hidratar y nutrir profundamente y calmar la irritación.
  • Fortalecimiento muscular. Su alto contenido en taurina y proteínas lo hace perfecto para desarrollar masa muscular y fortalecer el cuerpo tras el ejercicio.

La mayor parte de estudios sobre el musgo marino se ha realizado sobre animales como mejillones y gusanos por lo que aún se debe estudiar más a fondo sobre los efectos que tiene sobre los seres humanos.

Sara Ufano
Sara Ufano Editora de Belleza

Me gusta tener la mente abierta y el tiempo ocupado. Disfruto escribiendo y con todo lo que suponga un nuevo reto. Adicta al café y al silencio por las mañanas.