Las rozaduras, quemaduras, cortes o cirugías crean marcas sobre nuestra piel que en algunas ocasiones queremos eliminar. Existen multitud de tratamientos que ayudaran a nuestro cuerpo a eliminar o disminuir su tamaño.
Antes de conocer cuáles son los mejores tratamientos para su eliminación vamos a conocer que tipos existen.
Tipos de cicatrices
Las cicatrices se forman por el proceso natural de sanación después de una lesión sobre la piel. Debido a una agresión, la dermis, segunda capa de la piel, se daña y para reparar estos daños comienza a generar colágeno causando estas cicatrices.
Existen diferentes tipos de cicatrices, conocerlas te ayudará a elegir el mejor tratamiento para su eliminación o reducción:
Cicatrices queloides:
Se trata de cicatrices que han creado una gran cantidad de tejido mostrando un aspecto engrosado y elevado.
Cicatrices hipertróficas:
Al igual que las cicatrices queloides se caracterizan por producirse por un exceso de tejido pero, en esta ocasión, pueden extenderse fuera del área lesionada. Su aspecto es más oscuro que el resto de la piel.
Cicatrices atróficas:
La característica principal de este tipo de cicatrices es la pérdida de tejido. Las cicatrices provocadas por el acné o la varicela son ejemplos de este tipo de cicatrices.
Cicatrices de contractura
Se trata de cicatrices de una extensión mayor que las anteriores. Normalmente se presentan debido a quemaduras. La piel se tensa lo que provoca una limitación de movimientos. Su aspecto es brillante.
Los mejores tratamientos para eliminar y/o reducir cicatrices de la piel
Existen diferentes tipos de tratamientos naturales, médico-estéticos y de farmacia para eliminar y reducir las cicatrices de la piel. Vamos a conocer los más efectivos:
Remedios naturales para reducir las cicatrices
Existen diferentes plantas que ayudarán al proceso de cicatrización de la piel. El aloe vera es uno de las plantas más utilizadas y conocidas ya que contiene grandes propiedades cicatrizantes. Sólo debes aplicar directamente sobre la cicatriz el gel extraído de sus hojas y dejarlo actuar sobre la piel.
El agua de coco es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Aplicada sobre la piel consigue nutrir en profundidad y acelerar el proceso de reparación ayudando a la producción de colágeno y elastina.
Otro de los grandes remedios naturales para la cicatrización es el aceite de vitamina E. Esta vitamina se caracteriza por un gran poder antioxidante. Aplicado sobre la piel consigue acelerar el proceso de regeneración a la vez que aporta hidratación.
En la actualidad puedes encontrar multitud de productos de cosmética natural basados en los principios de estas plantas con los que conseguirás resultados muy efectivos sobre la piel.
Tratamientos de farmacia para la eliminación o reducción de cicatrices
Existen multitud de productos de farmacia que ayuda a la eliminación y cicatrización. Entre los productos más comunes encontramos cremas que aceleran el proceso de cicatrización de la piel y tiritas cicatrizantes que ayudan a que la piel se regenere de forma rápida y segura.
Las cremas más efectivas para la eliminación y reducción de las cicatrices contienen principios naturales como es la rosa de mosqueta, centella asiática o la vitamina E.
A la hora de elegir el mejor producto para tu cicatriz contar con el asesoramiento farmacéutico siempre es un plus y una garantía.
Tratamientos médicos-estéticos para la eliminación o reducción de cicatrices
Dependiendo del tipo de cicatrices que queramos tratar podemos someternos a diferentes tratamientos.
La micropigmentación es utilizada para eliminar o camuflar las cicatrices de tipo atróficas. Se trata de un tratamiento semipermanente ya que su duración es unos dos años.
Para las cicatrices queloides el tratamiento más utilizado es la intervención con rayo láser. Se trata de un procedimiento lento que requiere de más de una sesión pero consigue resultados realmente buenos.
Para la eliminación de las cicatrices hipertróficas se utilizan ambos tratamientos, laser y micropigmentación, apoyándose de parches de silicona que ayudan a mantener una hidratación óptima de la zona a tratar.
Imprescindibles para el cuidado de las cicatrices
Para que cualquiera de las soluciones expuestas en los apartados anteriores tenga resultados realmente eficaces el cuidado continuo y diario de la piel es fundamental.
El sol es uno de los factores externos que más efectos negativos causa sobre nuestra piel y sobre las cicatrices, no iba a ser menos. La utilización de un protector solar facial se hace imprescindible.
En el mercado podemos encontrar multitud de tipos de protectores solares con más o menos factor de protección, formato o incluso tonalidad.
Para conseguir una verdadera protección de nuestra piel, sobre todo en zonas más expuesta como puede ser el rostro, es imprescindible el uso de protectores solares de SPF50 o SPF50+, ya sea con filtro físico o mineral y que ofrezca una hidratación profunda de la piel.