Durante los últimos años los tratamientos estéticos de micropigmentación como el microblanding, se han convertido en el arma perfecta para luchar contra las cejas despobladas. Este tratamiento cubre las zonas más despobladas de tus cejas con pequeñas líneas de pigmentación que imitan el vello.
El microblanding se ha convertido en la opción más rápida para conseguir poblar las cejas pero ahora tiene un duro competidor, el injerto de cejas. En contraposición a la técnica del microblanding que ofrece resultados temporales el injerto de cejas se presenta como la solución permanente para la despoblación de las cejas.
La modelo Chrissy Teigen durante su adolescencia, y siguiendo la moda del momento, sobredepilo sus cejas e incluso eliminó completamente lo que provocó que con el paso del tiempo el vello dejara de salir. En el mes de Noviembre se sometió a un injerto de cejas y ahora muestra los resultados.
Todo sobre el injerto de cejas
¿Qué provoca la pérdida de vello en las cejas?
Una de las causas principales de la despoblación de las cejas es la sobredepilación pero no es la única ya que existen otras como factores internos que pueden provocar la pérdida del vello.
Existen enfermedades como la alopecia androgenética que provocan la destrucción de las unidades foliculares de todo el cuerpo, incluido las cejas. Esto unido al envejecimiento natural provoca que el vello sea cada vez más fino y menos abundante.
La mala alimentación, el estrés o la ansiedad también pueden provocar esta pérdida de vello. El vello perdido por estos motivos puede ser que vuelva a crecer después de eliminar el desencadenante de la alopecia.
¿En qué consiste el injerto de cejas?
En el injerto de cejas se extrae folículos de la zona de la nuca y se injerta en la zona de las cejas para evitar cualquier tipo de rechazo por parte del cuerpo. Este tratamiento nace como alternativa al microblanding y ofrece un resultado permanente aunque no inmediato.
El primer paso para este tratamiento es el diseño de las cejas. El paciente y el especialista acuerdan la forma, el grosor y el diseño al igual que ocurre en los tratamientos de microblanding. Al contarse con vello real las opciones de diseño son mucho mayores en el injerto de cejas.
Una vez que se acuerda el diseño de las cejas comienza el procedimiento de extracción de cabello e injerto de cejas. Este procedimiento se realiza con anestesia local y tiene una duración de unas 3 o 4 horas. Una vez injertado los folículos el vello comenzará a crecer, siendo visibles los resultados en las siguientes semanas. No se trata de un tratamiento con resultados inmediatos.
Tras la intervención se necesitará unos días de reposo ya que la zona puede inflamarse. A los 10 días del tratamiento se debe volver a la consulta para realizar una revisión y limpiar la zona de cualquier costra que hubiese aparecido.
Cuidados después del injerto de cejas
Tras el tratamiento de injerto de cejas es necesario ofrecer a la zona un cuidado especial. Es fundamental evitar tocar con las manos o con la ropa la zona, sobre todo los primeros días, para evitar cualquier tipo de infección.
Durante las primeras 24 horas puedes aplicar sobre la zona una solución salina para limpiar y apoyar el proceso de curación. Después de pasar este tiempo puedes comenzar a lavar tu rostro y las cejas con un champú especial y secar con pequeños toques. Nunca se debe frotar la zona del implante durante los primeros días.
Para evitar cualquier problema de cicatrización durante el primer mes minimiza cualquier exposición de la zona al sol. Utilizar un sombrero o gorra evitar exponer las cejas al sol
Acude a las revisiones marcadas por tu especialista. Tras el tratamiento y con el paso del tiempo se podrá depilar la zona para perfilar el resultado.
¿Cómo fortalecer el vello de las cejas?
En las semanas posteriores al injerto podrás comprobar con el vello de las cejas comienza a crecer y a poblar la zona. Ahora es el momento de fortalecer el cabello y evitar que el cabello se caiga.
Para evitar la caída del vello o cabello y fortalecer el folículo se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina B y D. Existen tratamientos de farmacia que te ayudarán a fortalecer el cabello como los análogos de prostaglandinas utilizados en los sérum de pestañas o incluso los vasodilatadores como el Minoxidil.
Lo más importante de todo para lucir unas pestañas pobladas es ser constante en su cuidado.