El aceite de coco el ingrediente de moda
Indudablemente, puede decirse que el aceite de coco ha logrado posicionarse como el ingrediente de moda, por lo que se encuentra dando bastante de qué hablar actualmente.
Y es que hablamos de un bálsamo que posee alrededor de un 90% de ácidos saturados, los cuales es posible obtener tanto del coco fresco como del coco seco, siendo igualmente llamado aceite de coco extra virgen.
Destaca de igual modo por ser el aceite que ofrece mayores beneficios sobre la salud, debido a que el mismo no requiere pasar a través de ningún proceso de refinamiento, por lo que conserva cada uno de sus nutrientes.
Además, podemos señalar que este un producto de origen vegetal ha conseguido gran popularidad durante los últimos años, debido a las aplicaciones que cuenta tanto en la rama medicinal como en el ámbito de la cosmética.
Y gracias a la gran riqueza nutricional que posee, hoy en día la industria se encuentra usándolo dentro de la elaboración de diversos productos, como por ejemplo, champús, jabones y cremas, al igual que en la fabricación de otros productos cosméticos especialmente orientados a embellecer la piel.
¿Cómo ayuda el aceite de coco en tu piel?
Dentro de los beneficios que ofrece este bálsamo podemos destacar los siguientes:
- El aceite de coco posee grandes propiedades antioxidantes, por lo que permite que el cuerpo logre absorber tanto minerales, como las vitaminas que necesita para tener suavidad, firmeza, elasticidad y color
- Cuenta con propiedades antimicrobianas y antibióticas, las cuales resultan ideales tanto para prevenir como para tratar infecciones que afecten la piel.
- Posee ácidos grasos de cadena media, que se encargan de restablecer el pH propio de la piel.
- Tiene ácido láurico, el cual destaca por estar entre los principales componentes presentes en la leche materna, que es de gran utilidad para proteger la piel, ya que le otorga un mayor nivel de suavidad al mismo tiempo que favorece la reestructuración celular.
- Consiste en un producto de rápida absorción, el cual penetra con gran facilidad dentro de la piel, logrando humectar cada una de las capas dérmicas.
- Se trata de un excelente humectante natural, que permite conservar tanto la elastina como el colágeno a fin de mantener una apariencia joven en la piel durante un mayor periodo de tiempo, a la vez que ayuda a evitar la aparición de las arrugas.
- Cuando del cuidado de la piel se trata, las bondades con las que cuenta el aceite de coco son las siguientes.
- Se trata de un efectivo humectante que permite que la piel se mantenga perfectamente hidratada.
- Cuenta con antioxidantes que ayudan a prevenir el desarrollo no solo de las arrugas, sino también la flacidez.
- Permite combatir patologías como la dermatitis, psoriasis y eczema, además de otras infecciones.
- Proporciona una acción antimicrobiana y antiinflamatoria ideal para tratar hongos.
- Consiste en un asombroso protector frente a los rayos UV.
Propiedades del aceite de coco para el rostro
El aceite de coco aplicado en la piel del rostro, puede permitir numerosos usos y ofrecer múltiples propiedades; esto se debe a que el mismo cuenta con importantes componentes antioxidantes e hidratantes, ayudando así a combatir el acné y muchos otros problemas que afectan la dermis, por ejemplo, deshidratación e incluso quemaduras. Entres los efectos beneficiosos para nuestro rostro del aceite de coco encontramos:
Hidratante
Su alto porcentaje de ácido láurico, ácidos grasos y vitaminas E y K, permiten que sea un extraordinario hidratante facial, el cual también nutre la piel de la cara profundamente, proporcionándole una mayor luminosidad.
Regulador de grasa
Su fórmula ayuda a restablecer el pH neutro que posee la piel y en consecuencia, permite regular la producción de grasa al mismo tiempo que previene el desarrollo excesivo de sebo.
Evita el envejecimiento prematuro
De igual modo, esta clase de aceite ofrece la posibilidad de mitigar los signos causados por el envejecimiento; y es que tanto los antioxidantes como la vitamina E que forman parte de su composición, ayudan a combatir los radicales libres que producen las arrugas conocidas como líneas de expresión.
Aumenta la flexibilidad y elasticidad
Ayuda a conservar tanto el colágeno como la elastina propia de la piel del rostro, lo cual permite disfrutar de una piel visiblemente más flexible y elástica.
Combate el acné e infecciones
Cuenta con propiedades antibióticas, antiinflamatorias y antimicrobianas, las cuales le permiten no solo combatir el acné, sino también otras infecciones que afectan la piel, por ejemplo, la dermatitis atópica y/o los eccemas.
Sin embargo, es preciso que tengas presente que el aceite de coco se trata de una sustancia comedogénica, por lo que podría no funcionar de buena manera en todos los tipos de piel que presenten acné.
Unifica el tono de la piel
El aceite de coco permite reducir la visibilidad de las manchas que aparecen en la piel, lo cual se debe a que ayuda a unificar el tono de forma natural.
Aceite de coco para el cabello
Desde la antigüedad, el aceite de coco se ha usado para el cabello debido a que ha ofrecido grandes y notables resultados.
Esto se debe a que varios de los componentes presentes en el mismo, ayudan a mantener el cabello nutrido, fuerte y protegido frente a los efectos causados por el envejecimiento prematuro, por ejemplo, pérdida de cabello y/o calvicie.
De manera que si te encuentras en busca de algún producto natural que cuente con numerosas cualidades, no cabe duda que el de coco esta entre los mejores que podrás conseguir para el cabello. Y es que gracias a su elevado contenido de vitamina E, resulta bastante apropiado para fortalecer e hidratar el cabello, al mismo tiempo que se previene su envejecimiento.
Además, supone un asombroso tratamiento capilar para combatir tanto la seborrea como la caspa, los cuales suelen destacar por tratarse de inconvenientes que afectan en gran medida la apariencia del cabello.
También hay que señalar que existen muchos modos diferentes para usar el aceite de coco para el cabello, ya que podrías elaborar tu propia mascarilla casera, aplicártelo como si se tratara de un acondicionador e incluso, si lo deseas, puedes adquirir algún champú o spray que lo contenga.
¿Deseas un producto natural que te permita cuidar no solo tu piel, sino también tu rostro y cabello? Entonces no dudes en aprovechar el aceite de coco.