En varios artículos te hemos hablado de los beneficios de la cosmética natural para tu piel, una cosmética sencilla, natural y limpia que no sólo cuida de nuestra piel sino también del medio ambiente.
El cuidado comienza con la selección de ingredientes naturales cuyos beneficios para nuestra piel han sido avalados a lo largo de nuestra historia. Aceites esenciales, arcillas, mantecas… son los ingredientes más utilizados en cosmética natural.
Existe un listado sin fin de activos para la creación de cosméticos naturales eficaces por lo que queremos mostrarte una selección con los ingredientes más utilizados y beneficiosos para el cuidado de tu piel.
Activos e ingredientes eficaces en cosmética natural
Aceite de Centella Asiática
A pesar de que este aceite ha sido utilizado tradicionalmente en Madagascar y la India su inclusión en las formulaciones de cosmética natural ha sido tardía.
El aceite de Centella Asiática se obtiene de la maceración de los tallos y hojas en la planta. Cada vez es más utilizado ya que ofrece un gran poder cicatrizante, bioactivador e hidratante. El uso de este activo es cada vez más común en tratamientos faciales antiarrugas, tratamientos anticelulíticos o de prevención de estrías.
Los principales beneficios que ofrece el aceite de centella asiática son:
- Estimulación de la activación de los fibroblastos en la piel.
- Antienvejecimiento
- Recuperador de pieles dañadas, eritematosas, envejecidas, reafirmante.
Manteca de Karité
Obtenida de las semillas del árbol Butyrospermum parkii, común en la zona del centro de África, se ha convertido en uno de los ingredientes fundamentales en la formulación de cosmética natural.
Los principales beneficios para la piel de la manteca de karité son:
- Gran poder de hidratación y nutrición.
- Aporta elasticidad y suavidad a la piel.
- Propiedades antiinflamatorias que ayuda a reducir picores e irritaciones.
- Propiedades antibacterianas.
- Poder antioxidante, contiene vitaminas A y E.
Debido a sus múltiples beneficios de este ingrediente puedes encontrarlo en multitud de productos como bálsamos, cremas hidratantes, cremas antiestrías, mascarillas capilares…
Aceite de caléndula
El aceite de caléndula es conocido principalmente por su gran poder cicatrizante y regenerador de la piel.
La maceración de la planta crea un líquido de color amarillo oscuro muy utilizado en tratamientos antienvejecimiento, para pieles con eczemas, aftersun, pieles secas y sobre todo en productos cosméticos dirigidos a los más pequeños.
Los principales beneficios que ofrece el aceite de caléndula para nuestro cuidado son:
- Propiedades calmantes y suavizantes.
- Propiedades cicatrizantes y antisépticas.
- Poder antinflamatorio.
Aceite esencial de Lavanda
La lavanda se ha utilizado en la cosmética desde sus inicios. El aceite esencial de lavanda se extrae de la destilación al vapor de las hojas y flores de la planta.
El aceite de lavanda es uno de los pocos que puede utilizarse directamente sobre la piel sin sufrir ningún riesgo. El aceite esencial y el extracto de lavanda se utilizan en aceites de masajes y perfumes, pero también en cremas faciales y corporales, champús y otros productos para el cuidado de la piel y del cabello.
Los principales beneficios para la cosmética son:
- Propiedades relajantes.
- Favorece la digestión.
- Propiedades antinflamatorias.
- Poder antiséptico y astringente.
- Propiedades antioxidantes.