Cosmética anti-edad, ¿cuándo debo empezar a utilizarla?

Cosmética anti-edad, ¿cuándo debo empezar a utilizarla?
Un día cualquiera nos despertamos, nos miramos al espejo y nos damos cuenta de que ya no somos esa persona de 20 años que no necesitaba nada para verse fresca y radiante. La edad hace que necesitemos productos para mejorar nuestra piel, pero debemos saber cuándo comenzar a utilizarlos y qué tipo de productos o tratamientos serán los adecuados para, además de rejuvenecer, prevenir a nuestra piel para el futuro.



¿Cuándo debemos empezar a utilizar cosmética anti-edad?

Es normal que a partir de los 20 años empecemos a buscar productos que se encarguen de la hidratación de la piel y en alguna de las tiendas a las que nos dirijamos, algún especialista nos recomiende productos que además de mantenernos hidratadas tenga algunos componentes que los sitúen dentro de las cosmética anti-edad. 

Quizás nosotras pensamos que todavía no es el momento para eso, que nuestra piel se encuentra lo suficientemente joven como para que comencemos con un tratamiento anti-edad y esto es cierto.

bote de crema abierto

Pero lo que quieren hacerte entender los profesionales de la belleza es que algunos pequeños indicios que puedes tener, por exposición al sol, o a cualquier otro factor medioambiental, se pueden comenzar a prevenir, ya que nuestra piel está en constante cambio y detectar los mínimos detalles en el presente será quizás lo que te haga lucir una piel mucho más joven en el futuro. 

De todos modos no existe una edad particular para comenzar a utilizar algún tipo de cosmética anti-edad. 

Esto dependerá de cada tipo de piel y la forma en la que ésta afronta el día a día, pero los expertos en belleza recomiendan que utilizar productos, o comenzar con un tratamiento anti-edad, puede llegar a ser beneficiosos incluso cuando los efectos del envejecimiento todavía no han aparecido ampliando la edad de su utilización .

Entonces la pregunta que nos surge es, ¿cuándo debería comenzar a pensar en utilizar productos o tratamientos “antiedad”?

Consejos para mantener la salud de tu piel 

No existe una edad precisa

Como te decíamos antes, no hay una edad concreta para empezar a utilizar estos tratamientos y productos rejuvenecedores, ya que la genética de cada tipo de piel es diferente y nuestro estilo de vida, la forma en la que nos alimentamos y el tiempo de exposición diario de nuestra piel a agentes externos serán las claves para dar en la tecla con el momento en el que comenzamos a necesitarlos. 

Pero queda claro que cuando llegamos aproximadamente a los 25 años nuestra piel comienza a perder la proteína que sostiene y da elasticidad a nuestro tejido cutáneo: el colágeno y de allí a nada perderemos el 1% de esta proteína por año. 

La prevención es importante

Estás en tus veinte y te sientes una persona invencible en todo sentido. Tus funciones vitales están en el mejor momento que pueden estar dentro del período de la etapa adulta y tu piel todavía ni siquiera presenta las primeras arrugas. 

Posiblemente hasta ese momento nunca te imaginarías que debes utilizar cremas con componentes anti-edad, pero lo cierto es que la utilización de estas cremas no es sólo para el momento en el que las arrugas han hecho eco en tu cara, sino que la prevención también cuenta. 

Es evidente que las arrugas o las líneas de la edad o de expresión llegarán más tarde, pero los especialistas remarcan que una vez que las arrugas ya se encuentran allí,la cosmética anti-edad servirá y atacará esas marcas que deseamos eliminar, pero  por supuesto no hará milagros, por lo que lo ideal sería comenzar a utilizarlas cuando aparecen los primeros indicios de arrugas y marcas de la edad, que puede llegar a suceder cuando ya estamos comenzando a dejar nuestros veinte para recibir a los treinta y de este modo comenzar un proceso de prevención que hará que lleguemos a las décadas posteriores con menos marcas y manchas que tratar. 

Diferencia entre prevenir y actuar sobre el envejecimiento

mujer enseñando una crema en primer plano

La prevención de nuestra piel requiere un trabajo que comienza desde la segunda década de nuestra vida y tiene que ver con mantenerla hidratada y protegida  de los diferentes factores externos que son los que comienzan a dañarla. 

Los expertos señalan que uno de los primeros factores en dejar marcas en nuestra piel es el sol, por lo que deberíamos utilizar cremas protectoras contra los rayos UV, incluso aunque esté nublado, además de utilizar productos que posean vitamina C, Vitamina E o Coenzima Q10 junto con los alfa y behaidroxiácidos, que serán los encargados de exfoliar las capas superficiales ya que son las únicas que mostrarán pequeños daños en nuestra piel a esa edad. 

Aquí las marcas y las líneas de  expresión ya se hicieron presentes, por lo que el tratamiento anti- edad debe ser un poco más exhaustivo, utilizando otro tipo de ácidos más concentrados, como ser el ácido retinoico, también conocido como Retinol, que es uno de los más utilizados en el ambiente de la cosmética anti-edad, y otro de los aliados para este momento, que aportará la hidratación necesaria y repondrá la fase grasa que desaparece con el tiempo es el ácido hialurónico. 

Qué cosméticos anti-edad debo utilizar acorde a mi edad

Ya te contamos todo lo que debes hacer para una buena prevención de tu piel, pero es bueno saber qué es lo que vamos a necesitar en cada etapa de nuestras vidas, empezando por el momento más temprano, en el que como te dijimos anteriormente, todavía no hay que atacar tu piel con los productos más fuertes ni con tratamientos anti-edad intensivos, pero sí protegernos de la exposición.

Esto se puede realizar a través de protectores solares y cremas hidratantes  para la prevención y ya después con el paso de los años, ir intensificando el uso de productos, cuando las arrugas ya estén completamente presentes. 

Fotomontaje donde la cara de una mujer es un reloj

Según tu edad, seguramente experimentarás estos tipos de cambios, a los que podrás combatir de la siguiente manera:

Cuando tienes 20 años

Por el momento, las arrugas no son tu preocupación, pero sí puedes comenzar a utilizar cosméticos que te sirvan para la prevención de tu piel mediante la hidratación. 

Es por esto que lo que te recomendamos en esta hermosa etapa de tu vida es que utilices cremas hidratantes. Lo conveniente es que busques una crema ligera y que se adapte particularmente a tu tipo de piel e incluir activos que regulen la secreción sebácea en el caso de que presentes algún tipo de acné por los cambios de tus hormonas. 

Cuando tienes 30 años

Esta es la década del comienzo de la utilización de las cremas anti- edad, es decir, que contengan activos que ayuden a detener el envejecimiento y en las zonas donde comienzan a manifestarse las arrugas es en la zona orbicular, por lo que ya debes comenzar a optar por determinadas cremas de contorno de ojos. 

Cuando tienes 40 años

Aquí comenzaremos a utilizar toda la artillería de cremas antiarrugas, que nos ayudarán a afirmar y borrar las líneas de expresión y los primeros síntomas de flacidez. Un contorno de labios nos ayudará a reforzar la zona inferior de nuestra cara y utilizar productos específicos para nuestro cuello y nuestro escote. 

Cuando tienes 50 años

En esta época de nuestras vidas nuestra peor enemiga es la menopausia, con cambios drásticos en la estructura de nuestra piel, que necesitarán un tratamiento anti – edad más intensivo para combatir la flacidez. 

El retinol será uno de los productos que más utilicemos pero también nuestros cosméticos deberán tener otros compuestos, como puede ser el silíceo orgánico y aminoácidos, entre un sinfín de otros componentes que vienen en las cremas que podrás encontrar en el mercado. 

Lurdes Sarmiento
Lurdes Sarmiento Redactora de belleza

Soy una persona que desde pequeñita me ha llamado mucho el mundo de la belleza y que siempre está detrás de algún tutorial con diferentes looks para aprender un poquito más.