¿Por qué elegir un rizador de pelo si tengo una plancha de cabello?
Si bien, existen ciertos detalles que hacen la diferencia, un rizado perfecto no estará determinado por el uso de uno o del otro. Esto, si entendemos que un rizado perfecto no se limita a la forma, intensidad y definición del rizo sino que trasciende a la apariencia de un rulo saludable (flexible, elástico, nutrido y con brillo).
Recuerda que, más que una apariencia perfecta, lo esencial es conseguir realzar y lucir una belleza real y natural. Lo interesante es saber que mientras menos sometas tu cabello a elevadas y continuas temperaturas, éste sufrirá menos daño y se verá estupendo y saludable.
Una ventaja especial, que puede aportar una diferencia que ayude a tu decisión de usar uno u otro, es que con los rizadores podrás conseguir desde las ondas más naturales y estrechas hasta los rulos más definidos e intensos. Todos en menos tiempo que con las planchas.
Sin embargo, descuidar la atención a la temperatura de tu rizador puede causar daños, incluso irreversibles, a tu melena. Esto es algo que conocen bien en la web especializada rizadordepelo10.es, donde puedes encontrar una comparativa de los mejores rizadores de pelo de hoy en día.
¿Que debo de tener en cuenta a la hora de elegir mi rizador de pelo?
Elegir el mejor rizador de pelo no es tarea fácil. Debes de tener en cuenta una serie de características para que su uso no dañe tu cabello. Aunque debería ser algo común a todos los rizadores de pelo, el escoger aquél que no dañe tu cabello mientras lo riza no es algo que sea habitual.
Seguro conoces a alguien que los ha usado y se ha encontrado que finalmente su pelo ya no era el de antes, bien porque perdió brillo o porque está más seco. Multitud de problemas puedes encontrarte a la hora de escoger el rizador de pelo adecuado. Por eso, vamos a ver los diferentes tipos que existen al detalle:
Tipos de rizadores de pelo:
Existen cuatro tipos de rizadores, considerados según su mecanismo de acción para trabajar el moldeado tu melena.
Rizador sin pinza. Consta de un rodillo o cilindro de una longitud que favorece el rizado hasta en los mechones más largos. Requiere manejar el mechón con la mano por lo que se necesita utilizar un guante térmico para evitar quemaduras.
Rizador con pinza o tenacilla. A diferencia del anterior, dispone de una pinza que ayuda a sujetar enrollar y el cabello mientras se calienta y toma su forma. Su uso requiere de habilidad para dejar actuar el tiempo necesario y evitar que la pinza termine remarcando tu pelo.
Rizador automático. Son los más modernos y facilitan todo el trabajo, pues, al enganchar el cabello, éste se enrolla automáticamente.
Rulos térmicos. Son como la versión optimizada de los rulos convencionales. Suelen ser fabricados en cerámica y se calientan en una base eléctrica para luego colocarlos en el pelo.
Materiales:
Es importante que todas sus herramientas de calor incorporen tecnología de cerámica, cerámica con turmalina o titanio.
Cerámica: el material más común en los rizadores de cabello. Este material tiene un coeficiente de fricción bajo por lo que ayuda al deslizamiento del cabello.
Cerámica con Turmalina: la turmalina genera una carga negativa cuando se calienta con lo que se consigue neutralizar los iones positivos del rizador y así conseguir un mayor cuidado de nuestro cabello.
Titanio: se calienta súper rápido repartiendo de forma homogénea el calor. Es un material muy duradero siendo ideal para el cabello fino.
Formas de rizadores de pelo:
La forma del rizador que elijas determinará el modelado de rizo que vas a obtener.
Recto. En estos, el cilindro rizador es recto y tiene un único diámetro en toda su longitud, de manera que no es posible variar el estilo forma del rizo.
Cónico. También es de cilindro recto, pero su diámetro es variable, siendo más amplio en la base hasta ir reduciéndose al otro extremo. Exige habilidad de uso pero ofrece variedad de estilos.
Perlas en espiral. Son rizadores con formas especiales que permiten enrollar los mechones de cabello con distancia (entre las perlas, bolas o espiras). Permite jugar con la forma del rizado.
Doble y Triple. Su uso se orienta a formas muy concretas y poco comunes de rizos. Son ideales para un estilo de ondas naturales.
Temperatura:
Sólo porque nuestro rizador pueda llegar a un nivel alto de temperatura no significa que debamos utilizar una temperatura elevada para conseguir que nuestro cabello se rice más rápido o por más tiempo. ¿Has visto el video de YouTube de la chica que se quemo el cabello durante un tutorial?, No dejes que esto te ocurra.
Para elegir la temperatura correcta debes tener en cuenta el tipo de cabello que tienes.
Fino: el cabello fino o el cabello que ha sufrido un blanqueador de doble proceso siempre debe atenuar el calor de sus aparatos de peinado. La temperatura perfecta oscila entre los 150-160º
Grueso: aumente el calor si tiene el cabello grueso, rizado y denso. Pero no te pases la temperatura adecuada para rizar el cabello suele ser unos 180º. Puedes ir aumentado los grados de 10 en 10 si tu cabello es muy grueso.
Elige siempre un rizador de pelo con temperatura modulable para poder cuidar tu cabello.
Tamaño de Rulo:
Aunque no lo parezca, el tamaño del rulo (cilindro) del rizador es importante a la hora de elegir el correcto. Su medida determinará el tipo de onda, la cantidad y/o volumen de rizado, incluso la naturalidad con la que lucirá tu cabello.
A mayor diámetro, tendrás un efecto más natural, mientras que los más pequeños, te permitirán rizar y definirlo al máximo. Estos últimos te exigirán de peinado pero el acabado, será una melena que no pasará desapercibida.
Entre los diámetros más comunes encontramos para rizos al estilo vintage, más texturizados y en forma de espiral (19 mm), las llamadas ondas surferas y definidas (25 mm), rizos más sueltos (32 mm).
Un tamaño que oscila entre los 9 y 16 mm comprende rizos muy pequeños y pequeños bien definidos, para una melena muchísimo más rizada.
Rulos de tamaño superior como de 38 a 45 mm son más sueltos y flexibles, ondas que lucen más grandes y naturales en cabellos largos.
Cómo usar un rizador de pelo:
Con experiencia o no en el uso de rizadores, siempre considera algunos pasos básicos para un resultado estupendo.
- Calentar el rizador, manteniendo la temperatura ideal según tu tipo de cabello, tal como explicamos antes.
- Prepara tu cabello: seco y sin nudos, rociado con protector de calor para prevenir el daño y, divido en secciones separadas dejando suelto el mechón que vas a rizar.
- Envuelve el cabello con el rizador, y manipula el mismo según su tipo y mecanismo de acción.
- Finalmente, vas soltando cada mechón rizado. Para que duren más, coloca algún producto de fijación de peinado si lo deseas.
Consejos para unos rizos perfectos
Ya nos ha quedado claro que debemos escoge el rizador que más se ajuste a tu estilo de peinado, tipo de cabello y presupuesto (en MejoresMarcas puedes encontrar una selección de rizxadores baratos). Además si quieres conseguir resultados espectaculares debe de tener en cuenta:
- Para crear un look más natural, te servirá dejar caer tu cabello y peinarlo con tus dedos, alternar la orientación de los rulos entre igual y opuesto a las manecillas del reloj.
- Rizar en dirección opuesta a la cara (hacia atrás) también aporta naturalidad.
- Coloca el rizador en dirección vertical mientras lo deslizas hacia abajo si prefieres un efecto de ondulado más suelto. Y en horizontal si deseas más firmeza.
- Enrosca el cabello hasta el final de rizador para una definición completa.
Si tienes el cabello rizado y solo usas estos rizadores para definir aún más tu rizos debes tener en cuenta que para que luzca bien tu cabello debes tener en cuenta que necesitarás un cuidado específico para el cabello rizado y ondulado ya que este tipo de pelo es más seco y se encrespa con facilidad.