¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una enfermedad metabólica que ocasiona diversas irregularidades en la piel de las personas, es decir, esta se abulta de manera anormal y se forman depresiones pequeñas también anormales, conocidas como "piel de naranja".
Cuando existe un consumo de grasa abundante, el organismo necesita guardar aquella que no puede asimilar. Esto provoca que esta sea acumulada en zonas del cuerpo, haciendo que sea complicado eliminarla tiempo después, dando lugar a la conocida celulitis. Con la ayuda, por ejemplo del omega 3 con krill ayudarás a tu piel a nutrirse desde el interior para que muestre un aspecto saludable.
Comúnmente, la celulitis suele aparecer en los lados laterales de los muslos o nalgas. Su aparición se presenta en su mayoría en las mujeres que se encuentran en etapas de cambios hormonales, como ocurren al estar embarazadas o en la pubertad. Sin embargo, en los hombres la celulitis también puede manifestarse.
El problema de la celulitis ya no es solo de sus mujeres, sino que en los hombres también. Esto ocurre aunque a una escala mucho menor. Los motivos por los que ocurre son diversos, aunque los principales suelen ser el exceso de peso y el sedentarismo.
Si eres hombre y quieres saber cómo eliminar la celulitis, qué la causa, donde aparecen o sus fases, sigue leyendo.
Causas de la Celulitis en los hombres:
La celulitis en las mujeres se da debido a los cambios hormonales, sobre todo a causa de la pérdida de estrógenos. Sin embargo, en los hombres no ocurre debido a esta razón, ya que su organismo genera en menor cantidad esta hormona.
Las razones por la que esta enfermedad aparece en los hombres son las siguientes:
Diferencias en la dermis
Los hombres tienen una piel de mayor grosor, esto provoca que los efectos de la enfermedad no sean visibles de una manera clara aunque los esté padeciendo. Por tal motivo, no es tan frecuente en los hombres la usual "piel de naranja" que sí se da en las mujeres.
Exceso consumo de grasas
El cuerpo, al consumir elevadas cantidades de grasas, necesita guardar la que no asimilará.
Esto genera que se almacene en distintas áreas del cuerpo, lo cual dificulta la posibilidad de eliminarla con el paso del tiempo, lo que termina por ocasionar la celulitis. A pesar de que en las mujeres ocurre de la misma manera, las zonas donde se almacena la grasa en el cuerpo son distintas.
Debido a la herencia
Éste es otro motivo por el cuál, los hombres, pueden sufrir de celulitis. Por lo tanto, pueden existir diversos tipos, de acuerdo con su desarrollo, siendo desde la blanda hasta la edematosa. Ya sea por las hormonas, por no tener tono muscular o tener una piel más fina de lo normal, podrá aparecer la celulitis.
Sedentarismo
El poco ejercicio durante el día y una vida sedentaria estimulan su formación. El tono muscular es lo que provoca que el hombre pueda prevenir la enfermedad. Sin embargo, cuando no hay músculo, hay más presencia de grasa y por lo tanto, más probabilidades de que se produzca.
Tipos de celulitis
De acuerdo con la Academia Española de Dermatología y Venereología o AEDV, la enfermedad de la celulitis puede presentar 4 fases:
- Primer grado es cuando la "piel de naranja" todavía no es visible.
- Segundo grado es cuando la "piel de naranja" es visible cuando la persona comprime la piel.
- Tercer grado es cuando la "piel de naranja" es visible cuando la persona se pone en pie.
- Cuarto grado es cuando la "piel de naranja" queda permanentemente.
De igual manera, dependiendo de la forma en que se muestre la piel, también es posible diferenciar la celulitis de acuerdo a diferentes tipos, los cuales son:
Piel dura: Se muestra en las personas que realizan ejercicios y tienen una celulitis de grado dos.
Piel flácida: La zona de la piel es más suave de lo normal. Ocurre en las personas que tienen una vida sedentaria o que tuvieron una pérdida de peso repentina.
La celulitis en los hombres
Debido a las diferentes complexiones de cada persona, la manera en que se presenta la enfermedad es distinta en ambos sexo. En las mujeres, la aparición suele darse más que nada en los glúteos y piernas, entre tanto los hombres suelen presentar más celulitis piernas y en el abdomen.
Como ya hemos dicho con anterioridad, el abdomen es una de las zonas más habituales en los hombres. Esto debido a que esta zona es una de las que mayor acumulación de grasa tiene en el cuerpo, en cuanto a los hombres.
Los muslos es otra zona bastante común, sobre todo en personas que llevan una vida sedentaria. Estar sentados durante largos períodos de tiempo y a diario, es razón por la que se acumulen nódulos adiposos que favorecen a la enfermedad, como lo son trabajos de oficina o dificultades para movilizarse pueden incrementar estas posibilidades.
Combatir la celulitis
Actualmente hay muchos tratamientos para combatir la celulitis y que el hombre puede probar. Cada uno de los tratamientos también los pueden usar las mujeres. Aunque algunos de estos puedan resultar obvios, no está demás mencionarlos:
Dieta Balanceada: Sin que consumas grasas saturadas y aumentes la ingesta de verduras y frutas, de igual manera carnes magras.
Ejercicio diario: Así evitarás el sedentarismo y disminuirás la grasa en zonas como muslos y abdomen. De igual manera, tendrás un mejoramiento de la circulación sanguínea, lo que dará oxígeno a tu cuerpo y lo mantendrá en un buen estado de salud.
Mesoterapia: Este es un tratamiento estético muy solicitado, donde se te aplicarán micro inyecciones con diversas medicinas, las cuales ayudarán a que se reduzcan los nódulos grasos.
¿Qué ejercicios son efectivos contra la celulitis?
Puedes realizar diversos ejercicios para eliminar la celulitis, ya sea que la tengas en las piernas o en el abdomen.
Para las piernas es recomendable caminar, dado que esto relajará tu cuerpo, mejorará el fluido de la sangre y linfa dentro de tu organismo, así como dará un mayor reforzamiento a las áreas que más se ven afectadas por la enfermedad.
De igual manera es muy buena opción correr, cuyos efectos dependerán de cuando intenso hagas o no el ejercicio, ayudando a que disminuyas la celulitis y además movilices la grasa subcutánea.
Y si la quieres eliminar del abdomen, es recomendable nadar, dado que aquí participan diversos músculos, lo cual también te ayudará a tonificar y fortalece diversas áreas. También puedes realizar cardio que sea corto pero muy intenso.
Ya sea que hagas sprints hacia arriba, subas escaleras, saltes, practiques kick boxing, entre otros, cada uno de estos te ayudará a ejercitarte de manera cardiovascular, sobre todo si te enfocas en la parte baja del cuerpo. Cada uno de estos ejercicios te permitirá reducir la celulitis progresivamente.