Brochas de maquillaje: los básicos

Brochas de maquillaje: los básicos
El mundo del maquillaje siempre ha estado a la vanguardia con cada tendencia que saca a la luz, obligando así a la industria a adaptarse a las nuevas necesidades con el fin de ofrecer a profesionales y entusiastas, herramientas prácticas para la aplicación de productos. Este es el caso de los Set de brochas de maquillaje. Existe una gran variedad de brochas y cada una cumple una función específica, esto se debe a que cada look actual y vanguardista amerita una aplicación de maquillaje especial. Ahora bien, ¿Cuáles son los tipos de brochas que existen y cuales no deben faltar en tu porta cosméticos? Nos hemos propuesto aclarar estas y otras dudas, para que tengas en tu kit las mejores brochas de maquillaje que se convertirán en tus favoritas.



Brochas para maquillaje, sus tipos 

Brochas y pinceles básicos de maquillaje

La primera característica que exhiben las brochas es el tipo de material con que se fabrican sus “pelos”; ya que podrás encontrar tanto las sintéticas como las naturales, siendo ambas indispensables a la hora de aplicar tu maquillaje.  

Las sintéticas en este caso, son mucho más firmes y hacen que la aplicación de productos líquidos sea mejor, mientras que las naturales son más favorables para los polvos.

Ahora bien, estas brochas también presentan distintos cortes en función a su uso, por ejemplo:

  • Corte redondeado, utilizadas para la aplicación de maquillaje en polvo con mayor precisión.
  • Corte en punta, ideales para aplicar contornos y correctores con exactitud.
  • Corte biselado, si desea cubrir las zonas como los pómulos, esta brocha es la más indicada ya que su corte diagonal se adapta a la forma de tu rostro.
  • Corte plano, le darán un acabado difuminado, uniforme y más natural a tu maquillaje y son útiles tanto para polvos como para bases, indiferentemente de cuál sea su presentación.
  • Corte abanico, diseñado para la aplicación tenue de polvos traslúcidos.

Vale la pena destacar que además podrás distinguir estas brochas por su longitud; a saber:

  • De pelo corto y denso, hacen que en sus cerdas haya más presión y al tomar el producto se haga en mayor cantidad.
  • De pelo largo, te permitirán un excelente difuminado. 
  • Brochas “grandes”, ideal para la aplicación de maquillajes en áreas del rostro con mayor amplitud.
  • Brochas “medianas” para cuando requieres precisión (coloretes, correctores, contornos, etcétera).
  • Brochas “pequeñas” para labios, cejas u ojos.  

Utilidad de cada brocha de maquillaje

Maquilladora utilizando la brocha para labios

¿Qué brochas debo tener en mi set y para qué me sirven?

Como explicamos anteriormente no todas las brochas sirven para aplicar todos los productos; pues según sea su corte, tamaño y longitud tienen una función específica. 

En el mercado podrás encontrar set de brochas de maquillaje que contendrán varios tipos y podrás aprovecharlas al máximo, sólo debes tener en cuenta tus necesidades a la hora de escogerlo.

Ahora bien, también tienes la posibilidad de armar tu propio kit de brochas multiusos contando con las más imprescindibles y útiles, evitando así tener algunas que en realidad no vayas a usar jamás. A continuación, te daremos un repaso por cada una de ellas:

Brochas para el rostro:

  • Mofeta y lengua de gato, ideales para las bases de maquillaje que sean tanto fluidas como compactas. Tienen una combinación de pelos sintéticos y naturales lo que garantizará que tengas un maquillaje con un acabado muy natural y por supuesto muy uniforme.
  • Kabuki y colorete, la brocha kabuki viene en diferentes formas y con mangos más largos, lo que te permitirá aplicar polvos de cualquier tipo fácilmente. Por su parte la de colorete vienen en tamaño grande y mediano, redondas, biseladas; te recomendamos escoger las de pelo largo y suave para obtener un mejor difuminado.
  • Corrector, se caracteriza por su punta plana y compacta; además podrás encontrarlas en tamaño medio, muy útiles para aplicar distintos tipos de correctores en cualquier rincón de tus ojos, granitos y nariz. 
  • Biseladas para contouring, con su corte diagonal son ideales para esculpir tu rostro y darle ese toque de luz y sombra para “resaltar” ciertas zonas. 

Brochas para ojos y cejas:

Diferentes brochas para maquillaje

  • Para sombras, en el caso de las Brochas para sombras te recomendamos usar las de corte redondo, de pelo corto y denso, aunque también puedes utilizar las Biseladas para marcar profundidad con tonos oscuros.
  • Para mezclar, los funcionales para difuminados o ahumados son las de pelo largo y suave.
  • Para contorno, son ideales las brochas planas y compactas, se utilizan para aplicar el producto con mayor precisión. 
  • Para delinear, conocidos también como eyerliner, muy útiles para delineadores en gel. 
  • Para extensión de productos, la lengua de gato es ideal en el caso de querer tener una sola brocha para ojos, sólo que a diferencia de la utilizada para aplicar las bases vienen en tamaño pequeño.
  • Para las cejas, acá tenemos las dobles que son las más prácticas, ya que por un lado peinas y por el otro, rellenas. 

Brochas para labios:

  • Punta de flecha, plana o redondeada, aunque no son tan indispensables no está de más tenerlas en tu set de brochas de maquillaje, las puedes conseguir de pelo sintético y son ideales para que tus labios tengan un delineado perfecto.

Las mejores brochas de maquillaje

Brochas de maquillaje

Si de brochas se trata déjanos decirte que entre las marcas más reconocidas del mercado hemos encontrado las siguientes cuatro:

  • Flat Kabuki Brush F80 de “Sigma”, súper reconocidas y utilizadas por los expertos por su gran calidad e innovación, tanto en sus brochas como pinceles.
  • Expert Face Brush de” Real Tecniques”, si de aplicación de bases de maquillaje se trata esta es la ideal, está elaborada con pelo sintético, de mango plano y muy ligera, famosa entre los aficionados.
  • “MAC” nos regala la 217 Blending Brush que mezcla y difumina sombras, la mofeta 187 Duo Fiber y la 168 Large Angled Contour Brush genial para la aplicación de contornos y colorete. Los productos de esta marca son ícono entre los grandes maquilladores. 
  • “Bobbi Brown” por su parte tiene entre sus más reconocidas brochas la Full Coverage Face Brush, la Eye Sweep Brush, la Foundation Brush y la Eye Brown Brush, realmente populares entre las herramientas de profesionales. 

Entre otras marcas están las de Lola Make Up, Urban Decay, Zoeva, Alice in Beautyland, Tweezerman, Kat Von D, Ecotools, Kiko, Nars, Make Up Forever y Sensai. 

Así mismo, no podíamos pasar desapercibidas las famosas Brochas conocidas como “toothbrush”, que te ofrecen un maquillaje tipo “aerógrafo” ya que cuentan con cerdas suaves y tienen un diseño ovalado, entre las más sonadas están las Masterclass Brushes de la conocida marca MAC

Estas brochas son muy utilizadas en la aplicación y difuminado de bases de maquillaje, coloretes y otros polvos como sombras e iluminadores.

¿Lista para seleccionar tus brochas? 

Brochas, rizador de pestañas, pintalabios, coloretes... Diferentes tipos de herramientas y productos de maquillaje

Después de haber conocido las ventajas de cada una pensamos que ya puedes aventurarte y armar tu propio set de brochas y tener ahora un maquillaje de lujo.

Recuerda que cada una tiene su truco, pero no te preocupes, no importa si no eres una profesional, poco a poco le irás dando el uso correcto; además, las brochas para la aplicación de cosméticos antes mencionadas te favorecerá gracias a la calidad con que han sido fabricadas. 

Tu set de maquillaje sin duda te proyectará como mujer, escoge tus herramientas y conviértelas en tus inseparables compañeras de belleza.

Sugey Orellana
Sugey Orellana Redactora de Belleza

De profesión Docente, me encanta escribir y desarrollar ideas nuevas de cualquier tema. Me considero muy creativa y también soñadora. Mi pasión es escribir y mi mayor motivación mis hijos.