¿Qué es un tónico despigmentante?
Empecemos por el principio, para situarnos, un tónico despigmentante es una fórmula cosmética facial o corporal, diseñada para eliminar imperfecciones tales como las manchas, ojeras, cicatrices o la excesiva producción de sebo.
Sus componentes, muchos de ellos naturales, ayudan a renovar la piel facial y corporal, la limpia, le devuelven el brillo y aportan beneficios a la piel envejecida por el sol y la edad.
Es importante que al elegir un tónico despigmentante optes por uno de calidad, ya que la mala elección de este pudiera ayudar en la aparición de trastornos de la piel.
Ahora bien si te preguntas, ¿cuánto tiempo tarda en hacer efecto un tónico despigmentante? Debes saber que todo dependerá del tipo de piel y de la constancia de su uso; sin embargo, los beneficios se comienzan a notar a partir de 2 o 3 semanas aproximadamente, o incluso menos.
Por otra parte debes aprender a usar correctamente las cremas o tónicos despigmentantes. En el siguiente apartado te lo explicaremos.
¿Cómo se usa el tónico despigmentante?
Antes de usar cualquier tónico o crema aclarante debes retirar el maquillaje y la suciedad de tu rostro quizás aplicando jabón o fórmulas desmaquillantes.
También debes tener en cuenta el tipo de piel que tienes, por ejemplo, si es piel normal solo tendrás que usar algunas gotas en el rostro y cualquier otra zona corporal para comenzar a ver los resultados.
En el caso de pieles sensibles es recomendable usarlos, pero se deben comenzar con pequeñas cantidades en un algodón húmedo con agua y luego ir aumentando las concentraciones, según indique tu dermatólogo.
Otra recomendación de su uso es que después de aplicar el despigmentante debes dejar pasar una hora para aplicar cualquier otro cosmético de esa forma el concentrado podrá fijarse a tu piel e ir haciendo efecto en el resto del día.
También debes tener en cuenta las indicaciones del producto, por ejemplo, algunos tónicos despigmentantes no recomiendan su uso en zonas como las axilas.
Consejos para usar despigmentante
Antes de aplicar cualquier fórmula cosmética debes tener en cuenta cuál es tu tipo de piel porque, por lo general, hay pieles más sensibles que otras y puedes llegar a sufrir de trastornos dermatológicos como picor o enrojecimientos.
Asimismo, aunque las cremas o tónicos despigmentantes se pueden usar en pieles sensibles es necesario que consultes primero con tu dermatólogo para saber durante cuánto tiempo puedes utilizar dichas fórmulas dermatológicas y bajo qué condiciones.
Por lo general, también, debes evitar aplicar en el rostro si te vas a exponer al sol. Además, los tónicos despigmentantes tienen un mayor beneficio durante las noches, ya que el proceso de regeneración de la piel es mucho más intenso y es cuando hay un mayor riego sanguíneo, haciendo que el despigmentante pueda penetrar fácilmente en cada capa de la piel.
Otro consejo que debes tener en cuenta es usar protección solar 50+ fps para proteger la zona tratada de la exposición al sol. También evitará efectos secundarios como la descamación.
Beneficios de usar tónicos despigmentantes
Los principales beneficios de los tónicos despigmentantes son:
- Disminuye las manchas por cicatrices, producción excesiva de sebo, manchas por embarazo, por exposición al sol, envejecimiento, y ojeras.
- Devuelve el brillo y el tono original de la piel.
- Puede ser aplicado en zonas de la piel tales como los glúteos, la espalda, el rostro, en las axilas y en cualquier sitio de la piel indicado por el dermatólogo o el producto en cuestión.
Sin duda, las imperfecciones en la piel pueden ser eliminadas. Los beneficios de usar tónicos despigmentantes son muchos si quieres hacer que tu piel luzca sana, protegida y lista para que los demás puedan admirarla.