Aprende cómo cuidar la piel tras la depilación

Aprende cómo cuidar la piel tras la depilación
En muchas ocasiones la depilación es causa de estrés debido a que nos suelen quedar granitos. Pero esto es algo que se puede remediar ¿Sabes cómo? Pues bien, antes de pensar en depilar tu cuerpo es importante que lleves a cabo una serie de pasos, para que tus poros se abran y los vellos sean fáciles de retirar. Pero no solo eso, después de la depilación también hay ciertos pasos que debes realizar. Te mostramos todo lo que tienes que tener en cuenta.



Tipos de depilación 

Eliminar el vello de nuestro cuerpo se ha convertido en un obsesión tanto para hombres como mujeres. En ocasiones no es proceso que nos agrade mucho pero es algo que tenemos que hacer. Actualmente existen diferentes tipos de depilación para intentar hacer la depilación más llevadera. 

Antes de elegir el tipo de depilación que queremos utilizar debes conocer muy bien tu piel ya que no todos los tipos son buenos o recomendables dependiendo del nuestro tono de piel o tipo. Si decides cambiar de forma de depilarte te aconsejamos que comiences por zonas pequeñas de la piel para así comprobar que tu piel no sufre ninguna alteración.

Normalmente los métodos que utilizamos en casa elimina el vello de forma temporal. Si lo que buscamos es una eliminación definitiva debemos acudir a un centro especializado con personal cualificado. 

¿Cuál es el método más práctico y sencillo? Todo dependerá de tu tipo de piel, no obstante de forma general te contamos cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de depilación. 

  • Hojilla o cuchilla. De todos los métodos de depilación este es el más fácil y sencillo. Permite rápidamente cortar el pelo si vas apurad@. La desventaja de la cuchilla es que no lo arranca de raíz por lo que te crecerá más rápido que tarde.
  • Crema depilatoria. Al igual que la hojilla, no produce ningún dolor pero este método sí dejará suave tu piel. Su desventaja es que no arranca de raíz el vello.
  • Cera depilatoria. Es una de las técnicas más utilizadas porque remueve el vello de raíz. Su desventaja es que es doloroso para quienes no están acostumbrados. 
  • Máquina eléctrica. Es un método muy usado porque elimina el vello y lo saca de raíz. Su desventaja es que cuando este se elimina causa dolor y es un poco más lento. Existen multitud de depiladoras, y aunque no es momento de examinarlas, si quieres puedes ver algunas de las mejores analizadas por Beautyme en su artículo.
  • Depilación láser (fotodepilación). Hoy día es la técnica más eficaz para eliminar el vello de la piel. Esta destruye el folículo piloso por los golpes de luz, lo que después de varias sesiones con láser hace que este desaparezca totalmente. Una de sus desventajas es que esta técnica es muy costosa y más si se trata de las piernas. La fotodepilación además no quita el vello rubio ni los pelos que están en pieles oscuras. 
  • Depilación brasileña. Este método es utilizado para depilar la zona del pubis con cera fría o caliente. Sus resultados son una piel limpia con un aspecto higiénico. Su desventaja es que esta técnica aunque algunos digan lo contrario es dolorosa, además que si no te lo realiza un experto puede causarte infección. 
  • Depilación con hilo. Esta técnica con hilo conocida también como “técnica hindú” o “depilación hindú” proviene del Este de Asia y la India. Es económica porque solo utilizas hilo, sus efectos son duraderos y la piel no sufre irritación. Las desventajas es que el vello puede romperse y salir a los pocos días porque no se eliminó de raíz. Si esta técnica no se ejecuta por un profesional puede perjudicar la piel. 

Errores que cometemos al depilarnos

Si queremos evitar sufrir algunas de las consecuencias provocadas por la depilación en nuestro cuerpo debemos de tener muy que es lo que debemos hacer y lo que no, hay errores que debes evitar. Es importante que tengas esto muy en cuenta para evitar que la piel sufra y conseguir un resultado perfecto.

  1. Pasar en seco la cuchilla. Es indiscutible: la piel es un tesoro por lo que hay que cuidarla. Cuando se pasa en seco la hojilla por la piel la vamos dañando y hasta levantándola lo que puede causar sangrado. 
  2. Apurarte por terminar. La prisa puede llevar a que se cometan errores a la hora de efectuar algún tipo de depilación.
  3. Compartir cuchillas. Estas no se deben de compartir ya que si se producen sangrados y otra persona la utiliza pueden darse las transmisiones de enfermedades infecciosas. 
  4. No hidratar. No hidratar es uno de los errores más comunes, lo que tiende a que la piel se reseque y descame. 
  5. Cera demasiado caliente. Este suele ser otro error. No nos fijamos que tal de temperatura está la cera y solo la aplicamos sin siquiera soplar un poco, lo que causa quemaduras.
  6. Cera demasiado fría. Este es el otro extremo que hace que el vello no se desentierre y que tengas que volver a pasar el producto. 
  7. Aplicarte alcohol o perfume. Esto según algunos para calmar su ardor, pero lo que esto hace es empeorar el problema ya que causa irritaciones.

Consejos para cuidar la piel antes y después de la depilación

Para que tu piel se mantenga suave, limpia y sobre todo hidratada debes seguir una serie de pasos tanto para prepara la piel para una mejor depilación como para tratarla una vez que has eliminado el vello de tu cuerpo.

Antes de la depilación

Antes de comenzar a depilarte debes preparar tu piel. Dependiendo el método de depilación que elijas estos pasos serán unos u otros ya que por ejemplo antes de comenzar a depilarte con cuchilla se recomienda que utilices algún tipo de lubricante que haga que esta se deslice con facilidad sobre tu piel; o bien si decides depilarte con una maquinilla eléctrica se aconseja que lo hagas trás una ducha de agua fria. 

Existe un paso antes de la depilación aconsejable a cualquier método y que muchas veces olvidamos, la exfoliación. Es sumamente importante que una o dos veces por semanas exfolies tu cuerpo para así liberar la piel de las células muertas y evitar que aparezcan los odiosos vellos enconados. 

Puedes encontrar multitud de exfoliantes en el mercado, por lo que podrás elegir el que mejor vaya con tu piel. Nosotros queremos proponerte dos formulas caseras muy sencillas y eficaces:

  • Azúcar con limón. El azúcar arrastra, debido a su textura, las células muertas que se hallan en la piel, además te sirve de opción porque sus granos no son gruesos. Por su parte, el limón es una fruta antibacteriana que además de acompañar en esta receta al azúcar, ayuda a limpiar la piel por su efecto unificador. Mezcla estos 2 ingredientes y aplícalo con tus dedos en la zona a depilar dando suaves círculos. 
  • Café molido. Exfoliar la piel con café favorece y le da un mejor aspecto. Haz una combinación del café que tengas a la mano con un poco de agua o aceite de oliva y da masajes circulares, este proceso también activará tu circulación.

Después de la depilación

Es necesario que cuides tu piel tras la depilación para evitar que aparezcan granitos, pelos enconados o irritaciones en al piel. Te contamos que tienes que hacer:

  1. El agua fría. Luego de la depilación es súper efectiva porque calma la zona en cuestión. Si quitaste los vellos con cera y quedaron restos de ella puedes retirar los excesos humedeciendo un algodón con aceite de oliva o de bebé y deslizarlo por toda la piel. 
  2. Crema hidratante. Luego de una depilación es normal una piel enrojecida, por lo que te sugiero aplicarte varias veces al día un hidratante con aloe vera.
  3. Cero alcoholes. La piel está irritada por lo que no sería conveniente usar alcohol ni nada que sea abrasivo.
  4. Evita el sol. No es recomendable exponerse al sol inmediatamente después de la depilación porque podrías irritar la piel. Pero si te es imposible quedarte en casa, entonces usa alguna pantalla solar que contenga máxima protección. 
  5. No uses 2 técnicas al mismo tiempo. Si ya te depilaste con cera no es preciso que le pases a la piel cuchilla o cremas depilatorias porque podría sufrir efectos secundarios. 
  6. Exfóliate. Al igual que antes de la depilación, es necesaria la exfoliación y que la realices por lo menos 2 veces a la semana con recetas como las que te señalé.
Sailyn León
Sailyn León Redactora de Belleza

Redactora de contenidos, apasionada y entregada por mi trabajo. Mamá y esposa. Mi hobby estar con mi familia, leer libros y ver la Ley y el Orden UVE.