¿Por qué tengo la piel grasa?
Tener la piel con tendencia a grasa provoca inseguridad ya que en el rostro pueden aparecer granos, puntos negros y brillos. Para combatir la piel grasa lo primero que tenemos que identificar cuales son sus causas. Te mostramos cuales son las principales causas de la piel grasa:
- Falta de Sueño
Dormir menos de las ocho horas recomendadas para que el cuerpo descanse es la causa principal de la piel grasa ya que el organismo deja de producir colágeno y dado que ésta no se regenera, los poros se tapan y se acumula la grasa. La piel aparece con aspecto húmedo y brillante y con aspecto cansado. Las glándulas sebáceas no descansan de forma correcta y generan aun más sebo.
- El infaltable estrés
Una vida muy agitada y el exceso de trabajo es una mezcla que se convierte en una bomba latente llamada “estrés”.
De este problema pocos pueden escapar y si no es controlado a tiempo puede llegar a causar alteraciones en el ciclo normal del organismo causando entre otras cosas, la generación excesiva de grasa en la piel y por tanto, la aparición de espinillas.
- Células muertas y falta de higiene de la piel
El no realizarse una correcta limpieza de la piel o simplemente no hacerla de forma frecuente, ocasionará la acumulación de células muertas y por ende causará el padecimiento de puntos negros, espinillas, poros tapados por suciedad, etcétera.
La recomendación es exfoliar la piel por lo menos una vez por semana y aplicar una crema hidratante que permita equilibrar el pH de la piel y al mismo nutrirla. Las pieles con tendencia acneica necesitas un cuidado diario profundo para controlar el exceso de grasa producido por la piel.
- Mala alimentación y exceso de peso
No alimentarse de forma correcta puede llevarnos a no tener el peso ideal y a que nuestro cuerpo entre en un estado de descontrol ocasionando por lo tanto que nuestros órganos no funcionen de forma correcta. Además, si el organismo no expulsa las toxinas como debería, los mismos buscarán la forma de “salir” y será a través de la piel.
La producción excesiva de sebo esta muy relacionada con los alimentos que consumimos por ello el control de una dieta baja en grasa es fundamental para mejorar la piel y controlar el exceso de sebo producido.
- Genética
Aunque parezca difícil de creer, esta condición puede ser hereditaria, con esto queremos decir, que puedes controlarla más no podrás eliminar la piel grasa para siempre ya que es un rasgo heredado de tus padres y la próxima generación también la padecerá.
Por ello si quieres controlar los efectos desagradables que provoca en la piel el exceso de sebo es fundamental que sigas una rutina de limpieza diaria para así combatir la piel grasa.
- Hormonas
Por otra parte y para finalizar, está el factor hormonal, siendo la diabetes, quistes de ovarios y problemas de tiroides las principales enfermedades de desorden hormonal que ocasionan la piel grasa.
El exceso de producción de sebo también puede producirse por cambios hormonales puntuales. Por ello es aconsejable que acudas a un especialista para controlar el exceso de sebo de forma eficaz.
Una dieta sana, lo mejor para tu piel
Después de conocer los distintos factores que la originan la piel grasa, queremos hacer ahondar un poco más sobre la necesidad de seguir una dieta adecuada. Para ello la elección de determinados alimentos es fundamental ya que conseguirán regular la sobreproducción de sebo de la piel.
A continuación, te mostraremos los alimentos más recomendados para controlar el exceso de sebo de la piel:
Frutas y verduras ricas en vitaminas A y C
Entre las frutas y verduras, te aconsejamos las judías verdes, tomates, coles, espárragos, kiwi, peras y naranjas.
También el limón que ayuda a remover las células muertas, además de la piña que gracias a su enorme contenido en antioxidantes protege la piel de agentes infecciosos externos.
Por otro lado, el pomelo es rico en fibra, abundante en agua y vitamina C, su consumo ayuda al organismo a eliminar toxinas. También las fresas con alto poder antiinflamatorio evitan la producción de sebo.
Y por último la sandía y el pepino, ambos compuestos debido a su gran cantidad de agua le proporciona a tu cuerpo la hidratación necesaria que a su vez frena la producción de grasa.
Alimentos con alto contenido de Omega 3
Sus beneficios para la salud son infinitos y si deseas saber cómo tener una piel perfecta es momento de conocer qué alimentos contienen este tipo de grasa buena para el organismo; los cuales contribuyen a que los niveles de colesterol se mantengan dentro de los rangos.
Entre ellos están:
- Frutos secos: las nueces, las almendras, los pistachos, entre otros poseen altos valores nutricionales para el organismo; contienen además grasas poliinsaturadas, magnesio y fósforo, ideales para absorber la grasa de tu cuerpo.
- Lino: es una semilla también conocida como linaza. Esta puede conseguirse en forma de aceite para tus comidas, así como el aceite de canola, que contiene gran cantidad de Omega 3 y 6.
- Huevo: la clara de huevo es rica en proteínas que permiten cerrar los poros. Es vital evitar la yema pues es rica en ácidos grasos.
- Pescado: su ingesta evita la inflamación de la piel y distintas erupciones. El Salmón, la Trucha, la Sardina y la Caballa son de los más recomendados. También tienen efectos antioxidantes y regulan la secreción de aceites.
Yogurt y fibras
¿Deseas mejorar y regular tu flora intestinal? Pues no hay nada mejor que el yogurt que combinado con cereales ricos en fibra además de ayudar a limpiar tu cuerpo, harán que luzcas una piel limpia y radiante.
Por su parte, el pan y las harinas integrales, el maíz, la avena, el trigo y la cebada son ideales y ricos en vitamina b.
Prebióticos
Los prebióticos son alimentos que optimizan las funciones de la flora intestinal. Algunos de estos son la alcachofa, las cebollas, el ajo, los espárragos, las bananas, etc.
Estos ayudan al organismo a eliminar las toxinas a través de las heces y por supuesto evitan la aparición de la grasa en tu piel.
El té verde y el agua
Dos tazas de té verde al día harán que tu piel esté mucho más saludable y joven; sobre todo te ayudará a perder peso de forma equilibrada al ayudarte a eliminar la grasa.
Ahora bien, la forma principal de hidratar tu cuerpo es con el consumo de agua, jamás debe faltar en tu día a día. Este vital líquido es el mejor limpiador y la más rica bebida que puedas consumir; 8 vasos en tu rutina evitarán la retención de todo aquello que no debe estar en tu organismo.
¡Lo que debes evitar consumir!
Si estás buscando el equilibrio de tu piel, debes cuidar tu alimentación, sobre todo si es grasa, ya que si los consumes en exceso estarás sobre estimulando la aparición de espinillas, brillo y puntos negros y no queremos que eso pase, lo más ideal es evitar el consumo de los siguientes alimentos:
- Alcohol y tabaco: provocan la pérdida de vitamina C, un antioxidante natural.
- Dulces y azúcares: por ejemplo, golosinas, gaseosas, harinas blancas; todos ellos hacen que se desequilibre los niveles y aumente la producción de grasa.
- Picantes: hacen que tu piel se inflame al dilatar tus vasos sanguíneos.
- Carnes: el cerdo, el cordero, el pato y sobre todos los embutidos, cámbialas por carnes magras como pescados y pollo.
- Botanitas y sal: su consumo excesivo trae riesgos a tu salud. Evita las galletas saborizadas y los chips pues contienen “grasas trans”; es decir, aceleran la producción de más grasa.
- Productos Lácteos (excepto el yogurt): los panes blancos, la pasta, los aceites, margarinas, mantequillas y chocolate con leche también deben ser excluidos de tu dieta.
Todos estos consejos, te ayudarán a mantener el equilibro que necesitas.
Recuerda que la buena alimentación acompañada con ejercicio, la adecuada y frecuente limpieza de tu piel, así como la buena hidratación, te permitirán controlar el desarrollo y la aparición de grasa.