¿Por qué es tan importante el Ácido Hialurónico?
Primero que nada, debemos saber ¿Qué es el Ácido Hialurónico? Es una sustancia natural que se encuentra en nuestro cuerpo como en los cartílagos, la epidermis, la sinovia, los ojos y tejidos conectivos, por nombrar sólo algunos.
Podemos además decir que una de las principales ventajas del ácido hialurónico es atraer y retener el agua haciendo que los tejidos se mantengan firmes.
En consecuencia, su baja presencia, que disminuye con el paso de los años, puede ocasionar flacidez, arrugas, rigidez de cartílagos y por ende dolor en las articulaciones, entre muchas otras. Por lo tanto, recomendamos la ingesta de alimentos que estimulen su producción o el uso de productos con alto niveles de ácido hialurónico.
Ácido Hialurónico, sus tipos
El ácido hialurónico está siendo utilizada tanto a nivel cosmético como medicinal, con el fin de estimular su producción natural incluyendo el colágeno. Cabe destacar que es aplicada de forma inyectable y existen en el mercado dos tipos, a saber:
AH - Reticulado:
Tiene una durabilidad de 6 a 9 meses y su presentación en bastante densa, similar a un gel.
AH –No Reticulado
A diferencia de anterior, por ser más líquido tiene menor durabilidad (alrededor de unos 3 meses)
Ácido hialurónico propiedades
Las dolencias producidas por la artritis, ha llevado a que la medicina no descanse en la búsqueda de métodos mucho más efectivos y naturales. En este caso, el ácido hialurónico, forma parte del líquido sinovial, el cual es responsable de mantener nuestras rodillas, codos y falanges lubricados.
Dicho de otra manera, esta sustancia es indispensable para todas las articulaciones de nuestro cuerpo, actuando además como escudo ante la carga y peso de este y por si fuera poco colabora en el proceso de su movimiento.
Tomando en consideración sus beneficios, el ácido hialurónico rodilla es una de las aplicaciones medicinales más frecuentes debido a que es una de las patologías articulares de mayor presencia en pacientes con artrosis.
Sus efectos analgésicos y la regeneración de los cartílagos articulares, bajan los niveles de dolor y demuestran mejoría sobre todo en personas de tercera edad.
Por otra parte, es también utilizado en lesiones como esguinces de tobillo ocasionadas por desgaste y en la medicina bucal para ayudar en la regeneración de las encías y en la articulación de la mandíbula.
Usos del Ácido Hialurónico en el campo cosmético-estético
No fue sino hasta mediados de los años 90 que el Ácido Hialurónico comenzó a utilizarse en el campo de la cosmética y la estética. Una de sus principales funciones es la que le brinda a tu piel al hidratarla y aumentar su volumen.
Conozcamos pues, cuáles son las zonas de más demanda en la aplicación inyectable de este producto y los productos recomendados por los especialistas:
Rostro
En el caso del ácido hialurónico para la cara podemos destacar que se utiliza en función de las necesidades que se hayan encontrado en cada paciente, por ejemplo:
Para las comunes “patas de gallo” llamadas también arrugas perioculares:
Se comienza tratando las arrugas más profundas y se va inyectando el ácido hialurónico en pequeñitas cantidades de forma lineal y casi superficial debido a la sensibilidad de la zona.
Para los surcos nasogenianos (alrededor de la nariz hasta la boca):
En esta área por tratarse de surcos más profundos, suele inyectarse el ácido hialurónico retinado, que es más espeso y de mayor durabilidad.
Para los pómulos:
Con la técnica lineal y pequeñas punciones, el especialista determina dónde se requiere mayor cantidad de gel y cuáles son las arrugas a tratar. El resultado es casi inmediato, sin duda notarás el cambio en tu rostro.
Labios
A nivel estético uno de los tratamientos de belleza más buscados por las mujeres es el ácido hialurónico para los labios, logrando que estos se vean mucho más tersos, saludables y llenos de juventud. Este efecto de volumen, forma y estructura a través de este relleno puede durar al menos unos seis meses, veamos que otras ventajas nos otorga el ácido hialurónico en esta zona:
Para las “arruguitas de la sonrisa”:
Se hace con una aguja muy finita y de poquito en forma lineal. Se va inyectando el ácido con el fin de suavizar las marcas ocasionadas por el constante movimiento.
Para las “comisuras”:
Tendrás una sonrisa jovial y fresca con este tratamiento de perfilado labial.
Para el “borde labial y la boca de marioneta”:
Ambos procedimientos son de suma importancia, el primero porque define el borde del bermellón y el segundo erradica las arrugas tanto del labio superior como del inferior aportando además un hermoso volumen.
Cabello
Aunque te parezca difícil de creer también existe un ácido hialurónico para el pelo, y es que cuando de tratamientos naturales se trata pues muchas cosas pueden ser posibles en el campo de la belleza.
Has notado que tu cabello se encuentra apagado, sin brillo, muy reseco o quizás lleno de friz y crispado ¿la solución? Un rico tratamiento ácido hialurónico para el pelo que te vendrá fenomenal. ¿Beneficios? ¡Muchísimos! El ácido hialurónico aporta una nutrición increíble llenando de fuerza, brillo, elasticidad e hidratación tu cabello. Notarás que el friz irá desapareciendo y tendrás una melena perfecta, joven y saludable.
Sérum ricos en Ácido Hialurónico, los que recomiendan los especialistas
Como siempre traemos para ti los sérum ácido hialurónico más reconocidos en el mercado:
Kleen Organics
Uno de los sérum que merece estar en esta lista por su fórmula a base de 10% de ácido hialurónico y que está dando mucho que hablar en cuanto a la prevención y aparición de arrugas.
Satin Naturel
Líder en productos veganos, nos presenta este sérum de ácido hialurónico 100% orgánico que te brinda una mejora en tu piel, evita y previene el envejecimiento a largo plazo, rellena las arrugas y además aumenta la producción natural de esta sustancia tan esencial para nuestro organismo.
La Pommiere
Creado especialmente para el contorno de ojos, es rico en ácido hialurónico, colágeno, vitamina B5 y extracto de aguacate. Le brinda a tu piel de tu contorno de ojos toda la protección necesaria reduciendo en gran parte los signos de la edad además de contribuir a la desinflamación de ojeras y bolsas.
Emocosmética
Su sérum Costelación Hydra esta formulado con el ácido hualurónico extraído de las algas furcellaria lumbricalis, estimula la síntesis de ácido hialurónico para una acción activadora de la juventud, reestructurarte e hidratante en toda la epidermis.
¿Cómo puedes conseguir tu propio Ácido Hialurónico?
Si eres de las que les gusta realizar sus propios cosméticos, puedes obtener de una simple cáscara de huevo tu propio ácido hialurónico siguiendo una sencilla receta:
Los materiales que debes tener son:
- Piel interna de la cáscara de huevo
- Agua embotellada.
- Alcohol.
Lo primero que hay que hacer es retirar la piel interna de la cáscara de huevo y colocarlas en un recipiente. El siguiente paso es triturarlas hasta que quede un polvo bastante fino como si de talco se tratara. Luego vaciamos el polvo en un recipiente de vidrio y agregamos el líquido. La proporción debe ser el doble del contenido en polvo (50% agua y 50% alcohol).
Después de esto se debe mezclar y guardar por espacio de 10 días. Es importante agitar el frasco mínimo cada dos días.
Al transcurrir los días se debe colar el producto y listo. Puedes comenzar a usar tu ácido hialurónico para mezclar con las cremas que usas a diario.