¿Qué es el aceite de mosqueta?
El aceite de rosa mosqueta es un aceite vegetal que se extrae de las semillas de la planta de rosa mosqueta (Rosa aff. rubiginosa o Rosa moschata). Es rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, entre los que destaca el ácido cis-linoléico y alfalinolénico. Además de por ácidos grasos, este aceite está compuesto por otras sustancias, como el ácido transretinoico, taninos, flavonoides, vitamina C y betacaroteno.
Debido a su gran contenido en ácidos grasos y antioxidantes el aceite de mosqueta es uno de los ingredientes más utilizados en cosmética por los beneficios que ofrece a nuestra piel.
Beneficios del Aceite de rosa de mosqueta en la piel
Los principales beneficios del aceite de mosqueta para nuestra piel son:
- Ofrece una hidratación profunda: es un humectante natural que ayuda a mantener la piel hidratada y suave. Penetra profundamente en la piel y ayuda a retener la humedad, lo que la hace ideal para pieles secas y deshidratadas.
- Ayuda a la regeneración de la piel: contiene un alto contenido de ácido cis-linoléico y alfalinolénico, que son ácidos grasos esenciales que ayudan a regenerar la piel. Estos ácidos grasos son necesarios para mantener la barrera de la piel saludable y protegerla de los elementos externos.
- Ayuda a reducir las arrugas y líneas finas de expresión: contiene vitamina C, que es un antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño de los radicales libres. También estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas. Entre sus beneficios también se encuentra la estimulación de la producción de colágeno con los que la piel mejorara en cuanto a elasticidad y firmeza.
- Tratamiento de cicatrices y estrías: contiene ácido trans-retinoico, que es una forma natural de vitamina A. Esta vitamina A ayuda a reducir la apariencia de las cicatrices y estrías al promover la regeneración celular.
- Posee propiedades antiinflamatorias: puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación de la piel. Es especialmente útil para pieles sensibles o con problemas como la rosácea o dermatitis.
- Mejora la apariencia del cabello: puede ayudar a mejorar la apariencia del cabello al hidratarlo y fortalecerlo. También se ha utilizado para tratar el cuero cabelludo seco y con picazón.
¿Cómo se usa el aceite de mosqueta sobre el rostro?
El aceite de mosqueta puede ser utilizado directamente sobre nuestro rostro o resto del cuerpo para beneficiarnos de sus múltiples efectos. Para conseguir los mayores efectos sobre la piel con el uso del aceite de mosqueta sólo tenemos que seguir unas pequeñas pautas:
- Limpia y tonifica tu piel: Antes de aplicar el aceite de rosa mosqueta, asegúrate de que tu piel esté limpia y tonificada. Usa un limpiador suave para eliminar la suciedad, el maquillaje y los residuos de la piel. Luego, aplica un tónico suave para equilibrar el pH de la piel y prepararla para absorber los ingredientes activos del aceite.
- Aplica una pequeña cantidad de aceite: Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite directamente en la piel con la punta de tus dedos. Una o dos gotas son suficientes para cubrir todo el rostro. Si tienes la piel seca, puedes aplicar una cantidad adicional de aceite o incluso añadir unas pequeñas gotas a tu crema hidratante habitual.
- Masajea suavemente: Usa tus dedos para masajear suavemente el aceite en la piel, haciendo movimientos circulares ascendentes. Asegúrate de cubrir todo el rostro, prestando especial atención a las áreas más secas o con problemas.
- Deja que el aceite se absorba: Una vez que hayas masajeado el aceite en la piel, deja que se absorba completamente. Esto puede tomar unos minutos. Si tienes la piel muy seca, puedes aplicar una crema hidratante encima del aceite para proporcionar una hidratación adicional.
- Aplica el aceite regularmente: Para obtener los mejores resultados es recomendable aplicar el aceite de rosa mosqueta preferiblemente dos veces al día. Puedes aplicarlo por la mañana y por la noche después de la limpieza facial.