Prepara tu cuerpo para esta primavera con estos consejos
El invierno es un período que muchos aman, pero otros no tanto porque la piel se les descama o les arde. ¿Has pasado también por eso? Si es así entonces estos consejos son para tí.
- Exfolia tu piel. Al hacer esto estas desechando las impurezas que dejó el frío, además como beneficio adicional la piel te quedará más suave. Seguro te funcionará si lo haces 2 veces por semana.
- Depílate. En invierno es normal que te dejes crecer los vellos del cuerpo porque estos ayudan a cubrirte del frío. En primavera pasa todo lo contrario, tú lo que quieres es lucir tu piel y la mejor forma de hacerlo sin preocupación es depilándote.
- Limpieza facial. Con este paso eliminarás todo rastro de células muertas adquiridas en la estación de invierno.
- Broncéate. Te aportará vitamina D y te dará un colorcito de ensueño.
- Desintoxícate. ¡Así es! Toma mucha agua (unos 2 litros al día), alimentos que te aporten un buen contenido vitamínico y come verduras verdes.
- Haz ejercicio. ¿Tienes algún ejercicio en particular que te guste realizar? ¿trotar por ejemplo? Haciendo esos tipos de ejercicios podrás sudar y eliminar aquellas toxinas concentradas en tu cuerpo. Incluso tu adrenalina aumentará lo que te dará ánimo y fuerzas.
- Protector solar. Otra manera de cuidar tu piel esta primavera es aplicándote protección solar lo cual te ayudará a que no te quemes con el sol, envejezcas más rápido o te salgan manchas.
- Mascarilla. Antes de realizar este punto debes desmaquillar tu cara y eliminar el exceso de maquillaje que puedas tener. ¡Ahora sí! Procede a aplicar tratamientos como el yogurt que contribuye a quitar los barros y le dará un aspecto distinto. Esparce este por todo tu rostro y deja que actué por 20 minutos. A continuación lava con agua.
- Hidrátala. Como tu cuerpo acaba de salir de un ciclo en el que la piel estaba seca y escamosa, la primavera exige que te apliques cremas hidratantes.
- Labial hidratante. Este paso no es menos importante si eres de las que sufre por tener y ver rotos sus labios. Aplícatelo antes de dormir para así poder ver mejorías.
Cuidados para la salud
Los siguientes cuidados van de la mano con los 10 consejos que te acabo de dar. Y como la salud es prioridad ante todo veamos ya mismo cuáles son:
- Ten una rutina médica.
- Lava tu ropa con agua caliente ya que ayudará a que elimines las bacterias y ácaros concentrados en esas prendas.
- Consume vitamina C bien sea en medicamento o en alimentos como las fresas que ayudará a que tus glóbulos blancos se mantengan regulados.
- Duerme a la hora, generalmente un día soleado suele producir sueño y más si trabajas. Por ello colócate una hora específica para descansar e irte a la cama. De ese modo evitas la astenia de primavera que no es más que fatiga, variaciones de humor y alteraciones en el sueño.
- Controla el estrés ya que de este puede desencadenarse dificultades como las alergias.
- Aliméntate con antioxidantes como el resveratrol encontrado en las uvas y nueces y el licopeno hallado en alimentos como los tomates, papaya y sandía.
- Cuida de tus intestinos al seleccionar lo que comes porque cuando estos se enferman se refleja inmediatamente en tu piel.
- Presta atención a tu hígado, quien sufre de desequilibrio al dormir, muy seguramente tienes inconvenientes con este órgano. Te ayudará comer antioxidantes como los que te mencioné en el punto 7.
- Sol pero no en exceso, recuerda que mucha luz solar para tu cuerpo tampoco es bueno. Si bien es cierto que te ofrece vitamina D, es importante tomarlo en horas de la mañana. Luego de esas horas es necesario que te cubras un poco.
- Y no olvides ejercitarte, la piel suele ponerse flácida en invierno y es necesario que la tonifiques teniendo una rutina de ejercicios.
Cuidado de manos y pies en primavera
Debido a las altas temperaturas que sufriste el invierno pasado seguramente tus manos y pies sufrieron algunas lesiones, resequedad, callosidad y tensión. Es por eso que en este apartado te ofrecemos un plus de algunas claves para que tus manos y pies vuelvan a ser las de antes, es decir, suaves y sin los dolores que son tan usuales en invierno.
En el caso de tus manos son necesarias:
- Exfoliación. De este modo estás retirando las células muertas de ellas y le proporcionas suavidad.
- Piedra para raspar o limar. Esto es porque a muchas personas luego de realizar algún trabajo repetitivo o al no mantenerlas en buen estado les suele salir ciertas callosidades. Una piedra pomes te será útil si esto te está sucediendo.
- Cremas hidratantes. Es de esperar que la utilices no una vez sino varias veces al día, de esta forma esa callosidad irá cediendo poco a poco.
- Jabón neutro. Ayudará a que cuando las laves con este tipo de jabón, no te causen tanto dolor debido a las cortaduras si ese es tu caso.
- Usa guantes. Para lograr que tus manos mejoren utiliza guantes al momento de lavar.
En cuanto a los pies así sea que los tengas bien cubiertos no es raro que te salgan ampollas o te hagas cortes. Para evitar esto te muestro algunos consejos parecidos a las manos.
- Exfólialos. Puedes realizar este paso por lo menos una vez por semana.
- Piedra pomes. De esta forma eliminas las durezas que sin comunes por tener guardados la mayor parte del día tus pies.
- Sécalos. Para evitar hongos seca tus pies luego de cada lavada.
- Crema hidratante. Si estás en casa y puedes hacerlo ni dudes en aplicarles hidratantes. Hazlo también al irte a la cama.
- Medias o calcetines. En casa puedes usarlos ya que con este método ayudas a tus pues a que se alivien más rápido.
- Utiliza calzado cómodo. ¡Llegó la primavera! Así que utiliza zapatos con los que te sientas cómoda para estar parada y caminar.
Como puedes ver…
La llegada de la primavera tiene sus pros y sus contras, pero siempre será necesario que cuides de ti.
Por ello no olvides beber mucha agua así no tengas sed y usa protector solar para este ciclo del año. Además es importante que desintoxiques tu cuerpo para ello pudieras utilizar remedios caseros.
Organiza un día a la semana y has una rutina de cuidados para tu piel. Al consentir tus manos y pies esta primavera podrás ver los resultados a corto plazo.
Por está razón exfólialos, hidrátalos y dales la atención que en esta estación se merecen.